¿Existe una situación peor que quedarse sin batería en el momento que más se necesita utilizar el portátil?
En el intento de driblar lo inevitable, muchos usuarios utilizan diferentes recursos capaces de reducir el consumo de energía de la batería, manteniendo el aparato más tiempo lejos de la toma.
Reducir el brillo de la pantalla, desactivar Wi-Fi y configurar las opciones de energía son algunas de las medidas más utilizadas por los usuarios y que sí pueden hacer una gran diferencia en la duración de la batería de su notebook. Así, acompañe con algunos consejos imperdibles para ahorrar energía. Antes, es importante que entiendas primero lo que más consume la batería de tu portátil.
Ahora que ya sabes lo que gasta más energía de tu portátil, vamos a los consejos.
1. Mejora el brillo de la pantalla
La pantalla del portátil es uno de los factores que más influencian el consumo de energía de su portátil. Por lo tanto, es recomendable disminuir al máximo esa configuración, pues cuanto mayor sea el brillo de la pantalla, más batería su notebook consumirá. La mayoría de los portátiles reducen el brillo automático cuando no está conectado a la toma de corriente. Si no es así, puede reducirlo en el botón del teclado (vía accesos directos con la tecla Fn) o accediendo al menú de configuración del sistema operativo (SO), como el Panel de control de Windows.
2. Cambie la configuración de energía del portátil
Otra sugerencia muy importante es cambiar el plan de energía pre configurado de su notebook. Para ello, ajuste la configuración de su notebook para que quede menos tiempo con la pantalla y el HD conectados mientras no estén en uso.
3. Desactive el Wi-Fi y el Bluetooth
Las conectividades también terminan consumiendo gran parte de la energía de la batería. Si no es necesario utilizarlas, asegúrese de que los recursos están apagados.
4. Evite conectar y apagar varias veces el ordenador
Cada vez que inicie la notebook, se realiza el proceso de arranque del hardware y del sistema operativo. Este conjunto de actividades realizadas simultáneamente consume un alto índice de energía.
5. Utilice el modo de espera
Para evitar el apagado del ordenador, puede activar el modo de espera (modo de espera). Con esta opción, su portátil consumirá muy poca energía. La función "apaga" el portátil mientras no se utiliza y restaura las aplicaciones cuando se vuelve a conectar la máquina.
6. Evite utilizar aplicaciones "pesadas"
El uso de software "pesados", como juegos y editores de imagen y vídeo, consume buena parte de la energía de su notebook. Esto sucede porque requieren bastante procesamiento de diferentes componentes (tarjeta de vídeo, CPU, pantalla, etc). De esta manera, trate de utilizar estos programas sólo mientras el portátil esté conectado a la toma de corriente. Es preferible la realización de actividades más ligeras para que la duración de la batería de tu notebook sea mayor.
7. Cierre programas innecesarios
Al encender el portátil es normal que el sistema operativo mantenga diferentes programas ejecutando en segundo plano al mismo tiempo, incluso sin que parezcan activos. Para evitar el consumo innecesario de energía, compruebe la configuración de su sistema operativo (barra de herramientas de Windows y el comprobador de tareas) y cierre los programas que no están en uso.
Evitar usar dispositivos conectados a los puertos externos de la notebook durante mucho tiempo Pen drive, tarjeta de memoria, módem 3G, así como cualquier otro dispositivo conectado a su portátil, pueden consumir bastante energía. Por lo tanto, lo ideal es mantener este tipo de dispositivo desconectado y sólo conectarlo cuando realmente va a utilizarlo.