La granada es una deliciosa fruta de temporada que podemos disfrutar especialmente en los meses de otoño. Se caracteriza por su figura redonda con colores rosáceos y marrones que alberga cientos de semillas en su interior.
Estas semillas, son lo que realmente comemos y que finalmente nos aportara todos los beneficios de la granada. Además, es fácil encontrarla en los supermercados y fruterías de toda España durante los meses de septiembre, octubre o noviembre.
Sobre sus beneficios, nutricionalmente contiene un gran aporte en vitaminas C y B2, además de múltiples minerales como el calcio, potasio, hierro o magnesio. También es una gran fuente de antioxidantes e hidratos de carbono.
- Control de la tensión
Debido al betacaroteno, las semillas de la granada tienen un fuerte poder antioxidante. Esto se traduce en un don especial para controlar la tensión arterial y la mejora de la circulación.
La granada es una fruta altamente recomendada para prevenir las dolencias del corazón. En general, es un fruto recomendado para evitar o tratar las enfermedades del corazón, ya que su poder para limpiar las arterias está ampliamente demostrado.
- Depuración
La granada es una fruta con un alto poder diurético, útil tanto para la evacuación de líquidos como para la depuración de sales y minerales. Esto se debe a su alto contenido en potasio, que ayuda a depurar los riñones, a alcanzar un buen equilibrio orgánico y a eliminar toxinas.
- Potenciador del deseo sexual
La granada es conocida por muchos como una suerte de viagra natural, ya que, según diferentes estudios, incrementa el deseo sexual entre aquellos que la consumen. Tanto en la actualidad, demostrado por la ciencia, como en la cultura popular, la granada es un potente afrodisiaco.
Además de todos estos beneficios de la granada, se trata de una fruta muy sabrosa que podemos consumir de diferentes formas, o bien al natural con un poco de azúcar o en forma de zumo de granada.