¿Quieres pasar tus vacaciones en Paiporta?

¿Quieres pasar tus vacaciones en Paiporta?

¿Quieres pasar tus vacaciones en Paiporta?

Viajes

 



Las vacaciones en Paiporta, Valencia, son cada vez más comunes. Aunque este pueblo no es el más rico en cuanto a recursos turísticos, cuenta con una gran variedad de elementos que hacen de este lugar un destino cada vez más interesante. Vamos a verlos.



 



¿Qué vas a disfrutar durante tus vacaciones en Paiporta?



Si quieres pasar unos días en esta ciudad seguro que te interesa saber cuándo tienen lugar los principales acontecimientos así como los lugares que puedes visitar.



Sus monumentos



Como decíamos, el pueblo no es el más rico en materia de monumentos; si bien, hay algunas cositas que merece la pena visitar y que llaman mucho la atención de propios y foráneos.





  •          La iglesia parroquial




Es del siglo XVIII, concretamente del año 1754. El estilo arquitectónico va a pie entre el barroco y el neoclásico, como corresponde a la época.



Se construyó para dedicarla a Jorge Mártir, tal y como se hizo con la iglesia que había anteriormente y que fue derribada por amenaza de ruina.





  •          El auditorio




Como en muchos otros pueblos a lo largo de todo el territorio español, en Paiporta se ha construido recientemente un auditorio; este, en el año 2000 concretamente.



En él se celebran todo tipo de actos, muchos de ellos representativos de la Comunidad Valenciana.





  •          La Museo de la Rajolería




Este era una fábrica de ladrillos antigua que fue rehabilitada en el 2000. Tienen en exposición permanente la producción del ladrillo y su sociedad impulsora.



También cuenta con un taller didáctico de rajolers y se realizan exposiciones temporales de todo tipo.



Las fiestas de la localidad



Al contrario de lo que hemos visto, si quieres pasar unas vacaciones en Paiporta llenas de fiesta, opciones no te faltan.





  •          Las Fiestas Mayores




Las fiestas oficiales del pueblo se celebran en honor a San Roque, durante la primera quincena del mes de agosto.





  •          Las Fiestas del Gos




Conforme terminan las anteriores, el día 17, tenemos las Fiestas del Gos o Festers del Gos, por la representación del santo, que siempre iba acompañado de un perro.



Ambas festividades, a pesar de ser diferentes, no se entienden la una sin la otra y en ellas se intercalan el paso de San Roque (una procesión de carácter religioso) y otras actividades, sobre todo, infantiles.





  •          Las Fallas




En la práctica totalidad de los pueblos de Valencia se celebran las Fallas, que consisten en el montaje y cremación de monumentos que se distribuyen en las calles según barrios y se acompañan de música, comida, bebida y fiesta durante los días que van del 15 al 19 de marzo, celebrándose en honor a San José.





  •          Sant Antoni




El primer domingo de febrero, la Penya l´Arre se encarga de organizar la bendición de animales, un evento tradicional y que se lleva a cabo también en muchos otros lugares del país.



En este caso, se congregan más de 200 caballerías así como animales de todo tipo que van, junto con sus dueños, a ser bendecidos.





  •          Fiesta a la Virgen de los Desamparados




Se realiza una semana después de que la misma festividad se celebre en la capital y en ella tienen lugar acontecimientos de todo tipo pensados para honrar a la Virgen de los Desamparados, que es la Alcaldesa de Paiporta y la patrona de Valencia.



Procesiones, ofrendas y un especial traslado por la población con su correspondiente misa así como un ritual con el Alcalde tienen lugar este fin de semana.



 



Si te apetece visitar esta ciudad y disfrutar de sus fiestas y encantos no lo dudes y contacta con las inmobiliarias en Paiporta para alquilar una vivienda durante todo el tiempo que vayas a pasar allí.

Futurpiso¿Quieres pasar tus vacaciones en Paiporta?
posicionamiento en buscadores