¿Tienes hijos menores y vas a divorciarte? ¡Sigue estos consejos!

¿Tienes hijos menores y vas a divorciarte? ¡Sigue estos consejos!

¿Tienes hijos menores y vas a divorciarte? ¡Sigue estos consejos!

Familia

Cada año se registran en España cerca de 100.000 divorcios (en 2016 hubo 96.824 divorcios, último año del que hay datos oficiales). Tendemos a considerar que tras un divorcio hay dos partes, los cónyuges. Pero esto no siempre es cierto. En más de la mitad de los casos de divorcio hay hijos menores implicados (volviendo a las estadísticas mencionadas del año 2016, fueron 50.849 las parejas que se divorciaron con hijos menores en común). Y son los menores, en la mayoría de las ocasiones, las partes más vulnerables y que más pueden verse afectados por el divorcio.



Si estás pensando en divorciarte y tienes hijos menores en común con tu actual cónyuge, ¿estás haciendo todo lo posible por asegurar el bienestar de tu hijo/a o hijos/as? En este artículo te dejamos tres consejos para que los pequeños se vean afectados en la menor medida posible tras un divorcio.



Siempre que sea posible, busca la vía del divorcio de mutuo acuerdo



Para el futuro desarrollo de los hijos, que ambos progenitores mantengan una buena relación es esencial. Para un menor, que sus padres no se dirijan la palabra y no sean capaces de mantener una relación mínimamente cordial puede ser devastador.



Además, el divorcio por la vía de mutuo acuerdo no requiere de pasar por un procedimiento judicial, por lo que el trago del proceso de divorcio será más leve, lo que ayudará a aliviar el estrés de los pequeños y a acortar los plazos.



Además, el divorcio de mutuo acuerdo implica que ambos progenitores han sido capaces de acordar las condiciones posteriores al divorcio (a través del convenio regulador), por lo que será más fácil que mantengan una relación de cordialidad.



La custodia compartida como opción ideal para los menores



Otro punto a tener en cuenta es quién se va a quedar la custodia tras el proceso de divorcio. Hasta hace unos años la opción mayoritaria con diferencia era la custodia monoparental (generalmente para la madre), si bien en los últimos años la tendencia está cambiado para considerar a la custodia compartida como opción principal.



De hecho, en el año 2016, último año del que tenemos registros oficiales por parte del Instituto Nacional de Estadística, el porcentaje de divorcios en los que se asignó la custodia compartida fue del 28%, dato que contrasta enormemente si tenemos en cuenta que una década antes no llegaba al 10%.



Pero, ¿qué requisitos son necesarios para conseguir una custodia compartida? Según nos explica Rosa Bocanegra, abogada especialista en derecho de familia del despacho malagueño Bocanegra Abogados, la custodia compartida "se aplica siempre que se den los requisitos necesarios, porque es la opción que más solidez afectiva y psicológica da a los hijos".



En cuanto a los criterios para conseguirla, Bocanegra nos cuenta cuáles son los requisitos legales: "Por un lado, que los horarios y trabajos de ambos progenitores sean compatibles con este tipo de custodia. Por otro, que aunque haya desavenencias entre los padres, estos no muestren esa discordia en relación con sus hijos. Y, por último, que los domicilios estén cercanos".



No utilizar a los menores para generar enfrentamientos



Por desgracia es muy frecuente encontrarse con que aquellos cónyuges que no son capaces de llegar a un acuerdo para el divorcio y se encuentren en los juzgados para dirimir un divorcio contencioso utilicen a sus hijos.



Jueces y abogados de familia coinciden al afirmar que es aún demasiado frecuente el hecho de encontrarse con progenitores que utilizan a sus hijos para generar tensión con su ex pareja. Algo que puede tener un efecto muy perjudicial en nuestros hijos.



Si no queda más remedio que acudir a la vía contenciosa para resolver un procedimiento de divorcio, recuerda que los pequeños son la parte más vulnerable y deberían ser expuestos lo menos posible a la tensión del proceso judicial.

divorcios.me¿Tienes hijos menores y vas a divorciarte? ¡Sigue estos consejos!
posicionamiento en buscadores