La estatua de la libertad | Todo un símbolo de la ciudad de Nueva York

La estatua de la libertad | Todo un símbolo de la ciudad de Nueva York

La estatua de la libertad | Todo un símbolo de la ciudad de Nueva York

Turismo

La Estatua de la Libertad, un símbolo de New York



New York, una ciudad llena de turistas, de diferentes culturas y de lugares hermosos. Ahí se encuentra el Central Park, el Empire State, Time Square, el Puente de Brooklyn y la hermosísima “Señorita de la Libertad”, un monumento nacional de Estados Unidos. Una obra arquitectónica llena de detalles y una historia.



¿Quién la construyó y por qué?



La Estatua es un regalo de Francia para Estados Unidos. En 1866, Eduardo Laboulaye, un jurista y político francés tuvo la idea obsequiarle algo a Estados Unidos en conmemoración a los 100 años de amistad que poseían las dos naciones, además de celebrar el los 100 años de independencia americana. 



Eduardo Laboulaye, le encomendó el trabajo al escultor Frédéric Auguste Bartholdi con la condición de que estuviera lista en 1876, el año exacto cuando se cumplió el centenario de la independencia. Pero tal condición no pudo ser cumplida, y se inauguró el 28 de octubre de 1886. Y, Alexandre Gustave Eiffel fue el encargado de diseñar el interior.  



Se llegó al acuerdo de que Francia construiría la estatua mientras que Estados Unidos construiría el pedestal y el montaje. Quién se encargó de este trabajo fue el arquitecto estadounidense Richard Morris Hunt. Y estuvo listo el mismo año que se inauguró la Estatua de la Libertad.



Construcción 



En esa época, tanto Francia como Estados Unidos tenían cierta inestabilidad en su economía y la estatua necesitaba una gran cantidad de dinero. Para ello, se creó la Unión Franco-Americana, la cual recolectaba dinero mediante artículos de prensa, espectáculos, banquetes, impuestos y una exitosa lotería.



En 1870 fue que Bartholdi empezó a diseñar la estatua y luego de 14 intensos años llenos de problemas, en 1884 se logró terminar la Estatua de la Libertad en Francia. Pero, aún el pedestal no estaba listo y faltaba dinero para llevar la estatua a Estados Unidos. 



En 1885, cuando el aclamado director de periódico, Joseph Pulitzer logró conseguir el dinero, la estatua cortada en 350 pedazos repartidos en 214 cajas (36 cajas eran tuercas, los remaches y los pernos) fue transportada a Norteamérica. 



Llegó en junio de 1886 y para el 28 de octubre de ese mismo año fue inaugurada como un símbolo de la libertad y una frase memorable, dicha por el presidente norteamericano de ese momento Grover Cleveland, en el evento fue “No hay que olvidar que la libertad ha hecho aquí su casa…”



Características de la Estatua de la Libertad



La estatua consta de 354 escalones para subir a la cima, 25 ventanas en la corona que te permiten tener una larga vista panorámica de la isla de Manhattan. La corona tiene siete rayos que simbolizan los siete mares y la tableta que tiene en su mano izquierda dice JULIO IV MDCCLXXVI (4 de julio de 1776 en números romanos) la fecha de la independencia. 



Además, el cobre en la estatua pesa 31 toneladas y el acero pesa 125 toneladas. Por otra parte, el pedestal pesa 27.000 toneladas. La estatua mide desde el piso 92,9 metros, y aproximadamente 3,5 millones de personas visitan esta atracción al año.



Por lo que, si tienes la maravillosa oportunidad de visitar esta hermosa ciudad no dudes en hacerlo. Te aseguramos que quedarás fascinado con la “Señora de la Libertad” y los demás atractivos turísticos que posee Nueva York.



 



Fuente: Blog con ideas para Viajar a Nueva York

JaviLa estatua de la libertad | Todo un símbolo de la ciudad de Nueva York
posicionamiento en buscadores