Tienda Online de Munismática
Somos la tienda online de numismática más económica de España.
En nuestra tienda puedes encontrar monedas y billetes españoles, sobre todo monedas de plata. Tenemos secciones especiales de la FNMT o serie de monedas limitadas. También estamos especializados en series extranjeras limitadas y raras, ediciones limitadas muy difícil de conseguir, muchas de ellas ya descatalogadas, pero siempre al mejor precio del mercado.
Como es sabido los romanos llegaron a Hispania con motivo de las guerras púnicas a finales de S.III antes de nuestra Era. La conquistav de la península Ibérica comezó una vez derrotado el ejército de Aníbal.
Roma había ocupado toda ella a excepción de la franja noroeste, habitada según contaba Estrabón, por unos pueblos guerreros y salvajes. Sin embargo, Octavio, el futuro Cesar Augusto, primer emperador romano, se lo propuso allá por el año 29 A.C., al objeto de obtener fama y prestigio personal, y poder ofrecer en Roma la conquista completa de Hispania.
Estas legiones llegadas a la zona entre los años 29 y 25 AC, acamparon en diferentes lugares del territorio hispano, siempre cerca de la zona de conflicto, estableciéndose en lugares que circundaron la zona máxima de conflicto que fué la cordillera cantábrica.
Para el pago de los soldados o bien para uso cotidiano y de cambio, se acuñaron en algunos puntos occidentales las llamadas monedas de la caetra, que representan en anverso a Octavio Augusto. Fueron las primeras monedas acuñadas en el noroeste peninsular.
Se emitieron en tres valores:
- Sestercios (muy raros), solo se conocen 3o 4 ejemplares
- Dupondios
- As (exiesten 2 tipos diferenciados), uno más común de menor peso con reverso sin la rodela exterior, "tipo Imperial", y otro con rodela exterior y arte más descuidado, "tipo bárbaro".
Tienda Online de Monedas
Somos la tienda online de numismática más económica de España.
De todas formas, lo que no puede ser discutido es que los ases de la caetra fueron acuñados con motivo de las guerras astures, en la zona de conflicto, tomando un motivo genuínamente astur y que fueron las primeras monedas que usaron nuestros antepasados castreños.