El cambio climático y calentamiento global, pudieran ser considerados como otros grandes factores que colaboran a la contaminación del agua, ya que terminan afectando el ciclo de este recursos natural, provocando escasez y una mala distribución sobre la tierra. Todo esto es debido a la acción del hombre sobre la tierra, y su uso irresponsable de los recursos naturales, además del gran desarrollo de las industrias, que muy pocas veces se preocupan de preservar la vida sobre la Tierra.
Consecuencias del cambio climático sobre el agua
Definimos como contaminación, cualquier agente que dañe o modifique los cuerpos de agua sobre la tierra. Por esta razón, el cambio climático y el calentamiento global, forman parte de esta creciente contaminación ambiental que se ve día a día, y ya es un hecho real.
El cambio climático genera consecuencias bastante negativas, como el aumento de precipitaciones, y en otras zonas, pudiera incluso haber escasez de estas, generando graves problemas a los ecosistemas que necesitan del agua para vivir.
Contaminación del agua y sus efectos sobre la salud y la economía
Ante esta problemática, es importante resaltar que, si bien debería ser más importante las afecciones que esto trae a los ecosistemas como tal, las industrias pudieran tomar en cuenta que esto pudiera generar grandes problemas para ellas con el tiempo.
Si las industrias no toman conciencia de la creciente contaminación del agua, siendo estas quienes necesitan indispensablemente del agua para poder funcionar, se verán afectadas ellas mismas ante la baja en la calidad del agua.
Esto a su vez, genera grandes problemas para la salud del hombre: sequías severas, infecciones respiratorias, asma, y a su vez, la proliferación de virus, bacterias, etc.