Tal vez la respuesta más sencilla a esta pregunta sería hasta cierto punto obvia: por economía; sin embargo, una oficina virtual brinda muchas más alternativas para los profesionales recién egresados que no disponen de recursos económicos para el arriendo de una oficina, para todo aquel emprendedor con visión a futuro que por ahora no puede instalarse en un espacio físico para desempeñar su labor. A continuación, le indicamos algunas razones por las cuales usted debería considerar esta alternativa que cada día aumenta su popularidad por sus beneficios.
- Las oficinas virtuales son una idea pensada para los emprendedores
Emprender no es una tarea sencilla, conlleva dedicación, sacrificio y, en algunos casos, una inversión económica que impiden trasladarse a un espacio para trabajar y mucho más contratar personal que se encargue de las funciones operativas propias de una empresa. Es por tal, que lo común sea, que los emprendimientos empiecen desde la casa. Las oficinas virtuales satisfacen ese tipo de necesidades, proporcionan servicios como el de una secretaria para programar citas y tomar pedidos y atención telefónica; entrega de correspondencia física a clientes y proveedores; líneas telefónicas, fax, servicio de internet de alta velocidad, todo a un muy bajo costo (estudios indican que el costo se reduce entre un 30% y un 50% en comparación con el arriendo de una oficina).