Qué es el cbd

Qué es el cbd

Qué es el cbd

Medicina alternativa

El cannabidiol (CBD) es uno de los fitocannabinoides que se hallan en la planta de cannabis. Está demostrado que el CBD es uno de los fitocannabinoides que se hallan en la planta de cannabis.



El CBD tiene esenciales beneficios a nivel médico conforme múltiples fuentes científicas y médicas. Desde dos mil trece, el servicio de los Institutos Nacionales de la Salud (PubMed) ha incluido en su índice más de mil cien estudios sobre el CBD. Además de esto, el cannabidiol no genera un efecto sicoactivo, sino, realmente, puede contrarrestar la psicoactividad del THC.



Desde CBD plus te queremos mostrar la diferencia entre CBD y THC.



 



CBD versus THC: Analizando el nivel de psicoactividad



Tras el THC, el CBD es el cannabinoide natural que después de numerosos estudios se ha comprobado que es el que presente el mayor potencial  terapéutico. De entre todos y cada uno de los compuestos cannabinoides, por norma general el CBD y el THC (y asimismo el cannabinol o bien CBN) son los que están presentes en concentraciones más altas. El cannabidiol y el tetrahidrocannabinol comparten una relación de interdependencia singular y trabajan juntos para acrecentar mutuamente su beneficios terapéuticos. Como ya hemos indicado, el CDB es un compuesto no sicoactivo, al tiempo que el THC sí lo es y, por tanto, puede generar efectos contentos o bien disfóricos. La sensibilidad de un paciente al THC es un factor clave para determinar la dosis y las proporciones convenientes para un tratamiento con un alto contenido en CBD. Como ya hemos dicho, el CDB puede reducir o bien anular la psicoactividad del THC, con lo que una mayor proporción de CBD frente al THC significa menos efectos a nivel cerebral. Por este motivo, son muchos los productos que presentan más dosis de CBD que de THC como el aceite de cáñamo, infusiones, cosméticos, etc.



Hay 2 géneros de receptores cannabinoides (CB1 y CB2) en las células de todo el cuerpo humano, si bien son más rebosantes en el cerebro y en el sistema inmune. En el momento en que una persona toma CBD, los receptores cannabinoides se activan y se enlazan en la superficie de las células. Las investigaciones efectuadas señalan que cuando damos cannabinoides no tóxicos a nuestro sistema endocannabinoide (SEC), no se crea hábito sino más bien un sistema endocannabinoide más saludable.



 

ArturoQué es el cbd
posicionamiento en buscadores