El mantenimiento de la vía pública, de las calles, de las aceras, de las carreteras, de los pasos de peatones, de las baldosas que hay en algunas calles, es competencia de la administración pública. Esta puede ser la administración local, provincial, autonómica o estatal, según cada caso concreto. La obligación de las administraciones públicas es mantener el buen estado de las vías públicas, de tal modo que estas puedan ser utilizadas por los ciudadanos con normalidad y de manera que se eviten accidentes.
¿Qué hacer en caso de accidente en la vía pública?
De cara a reclamar indemnizaciones por accidente en la vía pública, habrá que demostrar que la responsabilidad de los daños a indemnizar recae sobre el titular de dicha vía, casi siempre es el ayuntamiento de turno.
Como para todas las reclamaciones de indemnizaciones, lo primero que tendrás que hacer es recoger los datos de los testigos que hayan presenciado el accidente.
Asimismo, debes acudir al médico y recopilar todos los informes y documentos médicos. También tienes que tener en cuenta que hay que demostrar que el accidente se debió a alguna negligencia de la administración, sea por no cuidar la vía, sea por no señalizar unas obras públicas correctamente.
Para ello es importante que saques fotografías del lugar en el que se produjo el accidente.
Reclamar indemnizaciones por accidente en la vía pública
- A la hora de reclamar indemnizaciones por accidente en la vía pública conviene, como hemos dicho, contar con los servicios jurídicos de un bufete de abogados de accidente de tráfico, como ppor ejemplo, Accidentalia.
- Tendrás que tener presente que para reclamar tales indemnizaciones dispones de un plazo de un año.
- Los aspectos legales relativos a su indemnización se pueden encargar los abogados de accidentes de Madrid.
La primera consulta es totalmente gratis.