Consejos para comer sano

Consejos para comer sano

Consejos para comer sano

Actualidad

Entre los consejos para comer sano hay factores que juegan en contra de nuestra alimentación saludable. Su recomendación es tomarse por lo menos 20 minutos para comer adecuadamente y evitar los excesos.



Para los expertos y  nutricionista la comida sana se sintetiza en comidas con poca grasa, fibra, distintas frutas y verduras. Ahora no están pendiente no sólo al qué, si no a la manera que en ingerimos los alimentos.  Explican que hay hábitos no saludables que van en contra el éxito de una dieta saludable, tales como comer deprisa. Los expertos nos dan los siguientes consejos para comer sano y qué debemos de evitar en nuestra dieta.



1 – Comer deprisa



“Hay que comer despacio y masticar la comida al menos 20 veces”, recomiendan los nutricionista. “Comer rápido engorda“. Ingerir la comida muy rápido hasta saciarse multiplica el riesgo de sufrir sobrepeso.  La distensión gástrica es la primera señal de que estamos llenos. Lo transmite el sistema vegetativo hasta el centro regulador, el hipotálamo, que se encuentra en nuestro cerebro. “Al alimentarnos muy rápido al estómago no le da tiempo para enviar la señal al cerebro“.



2 – Comer “mecánicamente”



Es dañino comer de pie, viendo la tele o delante del ordenador ya que no nos hace tomar una conducta de orden y de disfrute. Comer sin entender las necesidades o apetito sin respetar las sensaciones de saciedad, explican los nutricionista. Esto trae consigo consecuencia negativas: comer alimentos poco nutritivos, riesgo de comer de forma insuficiente y mal. “Debemos de ser consciente de que no tomarnos el tiempo se se merece el comer es malo para nuestra salud“.



3 – Posición ofensiva ante la comida



Se puede decir que es una guerra entre la persona y la comida de todo a nada. Para la nutricionista Mónica Katz, esta postura crea la sensación de velocidad que es afín a la saciedad. Nos aconseja que durante cada dos o tres bocados, dejar el cubierto y el tenedor a un lado del plato y masticar despacio. Esto ayudará a la saciedad y mantendremos un peso ideal.



4 – Masticar poca comida



El masticar es el primer paso de la digestión. la comida tienen que llegar fragmentado al estómago para realizar de forma correcta el proceso de emulsión y absorción del intestino. Hay que dedicar al menos 20 o 30 minutos para comer.



5 – Llenarse el plato de comida



Para llevar una dieta saludable debemos de entender que no debemos de llenarnos el plato de comida, si no, cantidades razonables. “Hay que colocar en el plato plano los alimentos a comer en esa comida. Luego la fruta. Este hábito ayuda a tener control sobre la ingesta de los alimentos y una inferior transgresión después”



6 – Comer los mismo platos



Es una costumbre contraproducente, dicen los especialistas. Es ideal crear menús de cuatro comidas para no repetir platos. De primero una sopa, de segundo ensalada o vegetales cocidos al vapor. Esto hace que nos sintamos llenos. De tercero una pieza de carne y terminar comiendo una fruta o gelatina.  Debemos quedarnos sentados al menos 15 minutos para asimilar mejor la comida.



7 – Tomar poca agua



El cuerpo humano está formado por un 70% de agua, necesaria para eliminar toxinas. Debido a esto es necesario controlar debidamente este factor. Hay que tomar agua durante todo el día. Los expertos recomiendan no beber mucha agua durante la comida porque diluye el jugo gástrico. Hay que tomarlo de forma normal sin sobrepasarse.



8 – Comida de más en la mesa



“Los humanos ingerimos todo lo que poseemos a mano”. Para batallar el descontrol alimentario o el “picoteo” lo destacado es armarse un “ambiente seguro” : hacer un sector donde no esté cerca lo que no tenemos la posibilidad de conducir por sabroso, porque no necesita esfuerzo elaborar o lo que está preparado para comerse. “Si tenemos muchas entidades, vamos a terminar consumiendo bastante más de lo que resulta saludable”.



9 – Hacer sobremesa sin quitar los platos



Respetar el tiempo adecuado de la alimentación también tiene relación con la sobremesa. Explica Trifone, si estamos acostumbrados no importa si dejamos o no la mesa. También puede ayudar.



10 – Comida tentadora



Parecido a lo que se explica en el punto 8.  Acomodar los alimentos tal y que no queden a la vista.



Fuente: Recetas Ricas y Saludables



Productos de cocina: Tienda de cocina online



 

Recetas Ricas y SaludablesConsejos para comer sano
posicionamiento en buscadores