Cuaderno ATA para Transporte Internacional: ¿Cuánto cuesta?

Cuaderno ATA para Transporte Internacional: ¿Cuánto cuesta?

Cuaderno ATA para Transporte Internacional: ¿Cuánto cuesta?

Logística

El Cuaderno de Admisión Temporal de Mercancías o Cuaderno ATA es un documento internacional que te permite importar de forma temporal todas las mercancías que quieras sin tener que asumir el pago de aranceles e impuestos. Su nombre proviene de la unión del acrónimo en inglés y francés de “Admission Temporaire / Temporary Admission”.



Como es normal, el Cuaderno ATA es un documento altamente utilizado para todas las operaciones de exportación e importación, y por ello sustituye a los documentos nacionales de exportación e importación.



El Cuaderno ATA se emite en las Cámaras de Comercio y su validez es única para aquellos países que formen parte del Convenio ATA. Por ello, es importante que te asegures de que los países donde quieres importar o exportar cumplen con este requisito.



¿Eres un operador logístico o una empresa y quieres conocer más sobre este documento? ¡No te preocupes! A continuación te detallamos punto por punto toda la información que necesitas saber:



Cuaderno ATA: Requisitos



En primer lugar, vamos a explicarte los requisitos que necesitas para poder obtener el Cuaderno ATA.



Normalmente no deberás depositar ningún tipo de garantías, pero en algunos países sí puede ser que te encuentres con algún cargo. Este valor de este cargo será del 25 al 100 % del valor total de las mercancías que quieras transportar y estén directamente relacionadas con la gestión. Pero no te preocupes: Esta garantía la puedes realizar en cheque, en aval o en efectivo.



Dentro de la UE no vas a necesitar este cuaderno a no ser que mandes tus mercancías a Canarias, Ceuta o Melilla.



El Cuaderno ATA está acepado actualmente en 78 países y te puede costar entre 150 y 200 €.



Cuaderno ATA: Ventajas



Destacamos aquellas ventajas que puedes aprovehar, sobre todo si eres un operador logístico:





  • Facilidad a la hora de gestionar tu petición para obtener el Cuaderno ATA gracias al estupendo trabajo de las Cámaras de Comercio españolas.


  • Coste bajo. Rara vez el precio del documento supera los 200 euros.


  • Ganar la posibilidad de poder enviar tus mercancías por múltiples países.


  • Despreocuparte de trámites en las aduanas, ya que el propio documento te minimiza los tiempos de las operaciones para el envío de mercancías en las fronteras o puertos.


  • Puedes ser representado por cualquier persona autorizada o especialista.


  • Sin necesidad de que deposites garantías en la mayoría de las aduanas de los países a los que envíes.


  • Te facilita las relaciones comerciales con países de todo el mundo.




Cuaderno ATA: Sectores



El uso de este documento lo realizan especialmente empresas de los siguientes sectores:





  • Empresas Deportivas. Para todo lo que es el envío de materiales relacionados con la competición, sobre todo si tu empresa participa o trabaja en grandes acontecimientos deportivos.


  • Empresas en Eventos Culturales. Para todo lo que es el envío de materiales para exposiciones (cuadros, esculturas...) o todo lo relacionado con actuaciones (attrezzo para obras de teatro, conciertos...).


  • Empresas con Actividades Profesionales. Para todo lo que implique el traslado de maquinaria diversa, ya sea que necesitas transportar tu material industrial o tus equipos de informática, entre otros.


  • Empresas en Ferias y Congresos. Para todos aquellos materiales que necesitas para tus exhibiciones comerciales en este tipo de eventos.




 



En resumen: Para todas aquellas importaciones y exportaciones que necesitas realizar, ya seas un operador logístico o una empresa, es necesario que sepas y conozcas la existencia del Cuaderno ATA, ya que gracias a él facilitarás el traslado de tus mercancías por diferentes territorios sin la necesidad de realizar tantas gestiones. Presentar el cuaderno en cualquier aduana te permite la entrada o salida de todos tus productos entre todos los países que formen parte del Convenio ATA y, además, simplemente por el hecho de tener el documento, podrás solicitar un seguro para todas las mercancías que transportes.

TranseopCuaderno ATA para Transporte Internacional: ¿Cuánto cuesta?
posicionamiento en buscadores