Aunque algunos propietarios no son tan conscientes de la importancia de la rehabilitación de edificios, es una labor indispensable y necesaria. Pero ¿Cómo se puede llevar a cabo esta tarea? ¿Hay diferentes tipos? ¿En qué consisten?
Así como cualquier otro activo fijo o bien tangible, los edificios tienen un periodo de vida útil que puede ser limitado por varios factores. Entre estos podemos mencionar la resistencia a diferentes cambios de temperatura, elementos químicos y, al mismo tiempo, la calidad del trabajo y los materiales utilizados durante la construcción.
Estos factores que hemos mencionado, ayudan a que la duración de la vida útil, pueda ser prolongada o, en caso del fallo de todos estos puntos; reducida. Es por esta razón que los propietarios de edificios (grandes, medianos o pequeños), dedican tiempo a la recuperación o rehabilitación de estas estructuras.
Podemos definir esta palabra como el conjunto de las actividades que es necesario ejecutar para poder asegurar un buen mantenimiento y las excelentes condiciones de un edificio. En algunos casos, esta labor también conlleva el realizar mejoras.
Dentro de este último conjunto, se pueden mencionar aquellas mejoras relacionadas con la seguridad o un refuerzo de la estructura.
¿Por qué deberíamos preocuparnos de este asunto? Porque en caso de descuidar el mantenimiento de un edificio, se pueden presentar fallas, tanto en los sistemas que permitan aprovechar al cien por ciento la estructura, como en la propia estructura (paredes, techos, fachadas, etc.)
Es por eso que antes de ver como se caen los muros, como se desprenden secciones de losa, o comienza el desgaste de un tramo del techo, podemos tomar algunas medidas que eviten estas circunstancias y la mejor manera para prevenir y remediar un mal mayor lo mejor es contar con la profesionalidad de una empresa especializada en trabajos verticales como es el caso de la empresa de rehabilitaciones Grupo Vertigo 2000, una empresa con una larga trayectoria dentro del sector capaz de dar la mejor solución a cualquier problema de estructura o rehabilitación de fachadas.
En cuanto a la rehabilitación de instalaciones, algunas estructuras tienen más de veinte o treinta años de y por esta razón, las instalaciones eléctricas, los suministros de agua o gas, intercomunicadores, etc. se han convertido en mecanismos obsoletos y necesitan ser renovados.
Este tipo de rehabilitación se dedica principalmente a renovar las diferentes instalaciones que puedan encontrarse en una edificación. Para esto, los propietarios de edificios pueden valerse de las normativas nacionales o regionales sobre rehabilitación de edificios, en las cuales encontraran sugerencias de cómo realizar esta tarea según el tipo de estructura y los servicios que reciba.
En cuanto a la rehabilitación de las vías de acceso, aunque este tipo de rehabilitación se aplica en la mayoría de los casos en fincas, villas cerradas, u otro tipo de propiedades aisladas; también se aplica en los edificios comunes.
Es por ello que este tipo de renovación incluye la instalación de rampas, ascensores, o sistemas de elevación para personas con movilidad limitada o discapacitadas. Con esto se logra, no solo facilitar el tránsito a quienes tengan estas dificultades, sino también preparar el espacio en caso que algún inquilino sufra un incidente y necesite de estas ayudas.
Si bien existen muchas otras razones para mejorar la apariencia y mantener en buen estado la infraestructura de un edificio, en cualquiera de los casos o las urgencias para hacerlo es imprescindible contar con el asesoramiento de una empresa de trabajos verticales. Grupo Vertigo 2000 nos ofrece un amplio servicio en rehabilitación de edificios y fachas, limpiezas de las mismas, aislamientos profesionales, etc. Su larga trayectoria abalan su alta profesionalidad además de emplear los métodos y técnicas más modernos y dando los mejores resultados con los mejores materiales.
El hacer un buen mantenimiento permitirá que quienes vivan en el edificio puedan hacerlo sin los inconvenientes que se presentan por ejemplo en los cambios de estaciones. Un edificio con buen mantenimiento, no tendrá problema de goteras, fugas en las tuberías de calefacción, problemas con las tuberías de agua, etc.
Al realizar un mantenimiento periódico de fachadas e interiores no nos veremos en la obligación de tener que realizar una remodelación total.
Antes de llegar a estos extremos realicemos un mantenimiento y revisiones periódicas de nuestro edificio o comunidad para asegurarnos de que todo este en condiciones y disfrutemos plenamente del mismo, sin contratiempos.