Electroestimuladores online para electroestimulación muscular

Electroestimuladores online para electroestimulación muscular

Electroestimuladores online para electroestimulación muscular

Salud

Todos conocemos que la electroestimulación muscular es la técnica que utiliza la corriente eléctrica para provcar una contracción muscular mediante un electroestimulador que utiliza las contracciones musculares para prevenir, entrenar o tratar los músculos buscando una mejora en el rendiemiento o una finalidad terapéutica.



La técnica de la electroestimulación muscular ha avanzado mucho en los últimos tiempos, si bien antes se empleba con el fin de rehabilitar hoy en día se emplea con otros muchos fines, entre otros la mejora del rendimiento físico entre otros aspectos porque estos dispositivos han evolucionado  en cuanto a su composción, aspecto yfuncionalidad, solo hay que buscar en cualquier buscador electroestimuladores online y se muesrtan un sin fin de electroestimuladores con distintas funcionalidades teniendo todos en común su ligero peso fáciles de transportar y usar en cualquier momento.



Los electroestimuladores musculares, conocidos como electroestumadores para rehabilitación, llevan empleandose en la rehabiltación desde hace mucho tiempo aportanto y resolviendo patologías como:





  • Prevención y tratamiento de la artrofia muscular.


  • Potenciación.


  • Contracturas.


  • Aumento de las fuerza para la estabilidad articular.


  • Profilaxis de la trombosis


  • Estimulación de los músculos paralizados.


  • Tratamiento del dolor (TENS)




El desarrollo del conocimiento de la contracción muscular por el efecto electroestimulación ha permitido saber los diferentes efectos en función de la frecuencia de los impulsos eléctrico, así podemos afirmar que:





  • la utilización de frecuencias muy bajas ( por debajo de los 10 Hz) va a dar lugar a un aumento de la circulación sanguínea, va a tener un efecto descontracturante y relajante y va a producir una aumento de ls secrección de endorfinas.


  • Si se emplean frecuncias bajas ( entre 10 y 30 Hz) vamos a estar activando las fibras lentas o tipo I.


  • Si se emplean frecuencias intermedias ( entre 30 y 50 Hz) vamos a provocar la contracción de las fibras musculares de tipo mixto o IIa ( fibras de metabolismos mixto, aeróbico-anaeróbico)


  • Si se emplean frecuencias altas ( por encima de 50 Hz) activamos las fibras musculares más rápida o de tipo IIb ( fibras de metabolismo anaeróbico facilmente fatigables) que son las que intervienen en ejercicios de muy alta intensidad.




 



Hay que saber que no todos los electroestimuladores musculares son iguales ni cumplen por igual su cometido. La importancia de su tipo de onda, de su duración, de su amplitud y de su frecuencia es esencial a la hora de obtener buenos resultados por eso es tan importante saber adquirir y comparar electroestimuladores online.



 

https://medinet.tiendaElectroestimuladores online para electroestimulación muscular
posicionamiento en buscadores