La segunda ayuda de la que vamos a hablar, es la ayuda por hijo a cargo. Este tipo de ayuda está gestionada por la seguridad social. Su destinatario son todas aquellas madres que tienen un hijo a su cargo, y tiene menos de 18 años.
las ayudas para madres separadas contaráon con varios requisitos.
Si tuviera más de 18 años, se podría solicitar si el hijo tuviera algún tipo de discapacidad igual o mayor al 65%.
Este tipo de ayuda, estará destinada a todas aquellas madres trabajadoras o que se encuentran en estado de desempleo. Aunque, deben cumplir con algunos requisitos que nombraremos un poco más abajo.
Ahora, vamos a hablar de cuanto va a cobrar una madre que solicite esta ayuda. Tenemos que tener claro que la cuantía que se va a recibir va a variar según el hijo. Es decir, vamos a hacer secciones para entendernos mucho mejor.
1.Hijo menor al cargo sin ninguna discapacidad
Todas aquellas madres que hagan solicitud de la ayuda por hijo al cargo y su hijo no tengan ninguna discapacidad cobrarán 24,25 euros mensuales. Lo que viene siendo una ayuda de 291 Euros Anuales por hijo.
Importante. Para poder realizar esta solicitud, el requisito será, que la madre no esté cobrando un salario de más de 12.313,00 euros anuales. Por cada hijo que se tuviera, esta cuantía crecería en un 15%.
Para todas aquellas familias, que sean familia numerosa, se implanta un tope para esta cuantía. Sería de 18.532,00 euros anuales. Este límite sería para familias de más de 3 hijos. Para aquellas de más de 4 hijos, se sumaría 3.002,00 euros a partir del cuarto.
2.Hijo menor al cargo con alguna discapacidad
Para todas aquellas madres que tengan hijos menores de los 18 años con una discapacidad igual o superior al 33%, tendrán una cuantía de 1.000 euros anuales. Este dinero podrá fraccionarse trimestralmente, siendo un total de 250 euros al trimestre.
Cualquier límite no se tendrá en cuenta, siempre y cuando el hijo tenga algún problema de discapacidad.
3.Hijo con más de 18 años con alguna discapacidad
Si la madre, tiene un hijo mayor de edad que tiene una discapacidad de igual o más de 65%, tendrá una ayuda de 4.704,00 euros anuales. Esta cuantía podrá fraccionarse trimestralmente, siendo un total de 392,00 euros mensuales.
Si de por sí, su hijo tiene una discapacidad de igual o mayor del 75%, esta cuantíasería de 7.056,00 euros anuales. Para este importe, la persona deberá cobrarlo mes a mes, siendo el importe un total de 588,00 euros mensuales.