Qué es el ERP inteligente (i-ERP)

Qué es el ERP inteligente (i-ERP)

Qué es el ERP inteligente (i-ERP)

Informática

Por ERP o I-ERP se entiende al Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, o lo que vendría a ser en n inglés: Enterprise Resource Planning. Este trata de un cúmulo de programas que tienen como objetivo manejar las diferentes operaciones de carácter interno en una empresa.



Partiendo desde el inicio de la producción hasta llegar a la distribución pasando incluso por el grupo de Recursos Humanos.



Dentro de una empresa es muy importante utilizar el ERP, de hecho, es una estructura inteligente gracias a los distintos avances tecnológicos. Pues, los sistemas ERP son programas analíticos e inteligente por naturaleza.



Se ha brindado al mercado, un programa i-ERP combinado que tienen como  objetivo de gestionar aquellos procesos que conlleva funciones de inteligencia artificial así como de negocio. Pero hay que tener en cuenta que migrar un ERP es un asunto complejo que se debe analizar con precaución.



Este software empresarial tiene sus bases en la aplicación analítica y, por supuesto, tecnológica que le permite arrojar los datos necesarios para el análisis empresarias de una forma más precisa, objetiva y en tiempo real.



Antes de presentar al mercado el ERP ya existía en él un programa similar denominado Inteligencia Artificial conocido por sus siglas AI, así mismo, de la mano trabaja el programa de Inteligencia de Negocios (BI), ambos con el fin de mejorar y garantizar tomas de decisiones positivas en la empresa.



Aunado a ello, estos programas trabajan en conjunto a un grupo de aplicaciones tales como el Aprendizaje Automático, que inglés significa: machine learning; y el Internet de las Cosas, cuyas siglas son: Iot.



Cuando se habla de machine learning se hace referencia a un programa diseñado con el fin de buscar, de forma automática, patrones dentro de grandes y extensos volúmenes de información donde contienen los datos del sistema.



Estructura del I-ERP



Cabe destacar que el machine learning puede ser supervisado si así lo desea el usuario, para ello, éste debe indicarle al sistema (ERP) un procedimiento determinado y de esta forma, el sistema sabrá cómo actuar ante una situación similar y tomar las acciones necesarias.



Por otro lado, es importante tener presente que el I-ERP no trabaja solo, para que este programa sea posible es necesario:



IoT: El internet de las cosas: No es más que una herramienta tecnológica que permite brindar los datos necesarios de un proceso empresarial de forma automática basado en una inteligencia artificial. Es decir, para que esto sea posible no es necesaria la intervención del hombre.



Toda la actividad de interés de la empresa se encuentra acumulada y cronológicamente recopilada en un sistema que funciona como un almacén de datos, de esta forma es posible ahorrar tiempo en la búsqueda y adquisición del análisis de la actividad empresarial pues este arroja los resultados en tiempo real.



Para las empresas de call center, este programa le va como anillo al dedo, pues tiene un alto nivel de respuesta inmediata y búsqueda efectiva, brindando así, una experiencia gratificante y satisfactoria a sus usuarios o clientes.



Así mismo, se puede hacer referencia al ERP desde una modalidad SaaS, siendo un servicio de nube, y se presenta como el segundo más grande dentro del mercado global. Esto deja en evidencia el avance y el cambio en los modelo de negocios.



Siguiendo éste lineamiento, con el i-ERP se pretende brindar a los usuarios una atención más personalizada y eficaz desde una inteligencia artificial, aportando mucha cooperatividad dentro de la empresa, pues el programa es capaz de cumplir con distintas tareas.



La transformación empresarial



Desde la creación del i-ERP el ámbito empresarial ha vivido una verdadera transformación, desde la última data compartida en 2019, poco más del 60% de las empresas tendrían una optimización considerable desde el sistema y las aplicaciones del i-ERP.



Aplicar este programa dentro de la organización brinda:





  • Reducción en los costos operativos: Este programa trabaja de manera automática pues maneja una inteligencia artificial


  • Optimiza los recursos: Desde el i-ERP se garantiza la optimización de los recursos que hacen parte de la empresa a nivel tecnológico. Tal es el caso de las interacciones o las digitaciones humanas.


  • Trabaja en tiempo real: Los datos e información arrojada por el sistema es en tiempo real, este sistema tiene la capacidad de actualizar su data de manera automática




Sin duda, un programa necesario en un mundo empresarial tan evolucionado como el de hoy en día.

Grupo ANERQué es el ERP inteligente (i-ERP)
posicionamiento en buscadores