Plan de protección anticaídas para trabajos en altura

Plan de protección anticaídas para trabajos en altura

Plan de protección anticaídas para trabajos en altura

Recursos Humanos

Conoce con Trabajos Verticales Alvasa https://www.trabajosverticales-alvasa.com/lo básico sobre el plan de protección anticaídas para trabajos en altura. Si una labor incluye estar a distancias del suelo este procedimiento es esencial para la seguridad de los que están desempeñándose.



Riesgos de los trabajos en altura



Una caída desde la altura puede tener consecuencias catastróficas para los operadores. Los factores de riesgo para estos trabajos son varios; aumentan con la altura y la naturaleza del trabajo.



Por ejemplo, un resbalón y una caída traen consecuencias en cualquier ambiente de trabajo, pero la altura le añade un mayor factor de riesgo. Y mientras más alto el daño será peor e incluso podría causar la muerte.



Los trabajos en altura incluyen aquellos que se llevan a cabo en plataformas elevadoras, dispositivos aéreos, equipos de suspensión, plataformas suspendidas, entre otros. Todos involucran riesgos para los que los llevan a cabo.



Plan de protección anticaídas para trabajos en altura



Un plan de protección de caídas es una medida proactiva para la seguridad cuando se trabaja en alturas. Este incluye un esquema detallado de qué hacer en caso de sucede y las acciones preventivas.



Incluye los procedimientos, así como el entrenamiento en la protección anticaídas de los trabajadores.



Todos los empleados que trabajan en alturas, sus supervisores y los que laboran en las inmediaciones deben estar entrenados. Así como estar al día con los sistemas de protección y las normas para este trabajo.



Otra parte del plan es la inspección de los alrededores. Deben ir por todas las áreas de la edificación y revisar donde hay riesgos potenciales para el trabajo.



Una vez que se identifican esas áreas, deben examinar las medidas necesarias para la protección anticaídas. En el plan se deben hacer recomendaciones sobre qué se puede mejorar para un mejor ambiente de trabajo.



Un plan de protección anticaída es importante porque detalla las normas y procedimientos que implica el montaje, mantenimiento, inspección, uso y desmontaje de equipos como escaleras, andamios o plataformas que se usan en los trabajos en altura. Así como cualquier equipo de protección.



Este tipo de planes deben ser específicos para cada sitio de trabajo y la altura. No hay un plan que funciones para todos, ya que los requerimientos y equipos que se usen cambiarán de un lugar a otro y dependiendo del trabajo.



Componentes esenciales de la protección anticaídas



Al trabajar en alturas, bien sea en una construcción, un cambio de fachada, limpieza de ventanas, cambio de canalones, o más, el que lleva a cabo las labores debe estar al tanto del plan de protección y contar con los elementos necesarios para su seguridad.



Hay diferentes opciones para la protección anticaídas dependiendo del tipo de trabajo y la altura. Algunas de esas son sistemas de contención de caídas (como redes de seguridad), barreras de protección, barandillas, pasamanos, andamios, arneses, cuerdas y más.



Ya conoces lo básico sobre el plan de protección anticaídas para trabajos en altura, este es necesario si se trabaja a distancias del suelo, si hay amenazas para la seguridad de los trabajadores, entre otras razones.

Trabajos Verticales AlvasaPlan de protección anticaídas para trabajos en altura
posicionamiento en buscadores