¿Emprender en tiempos de crisis? Todo es posible

¿Emprender en tiempos de crisis? Todo es posible

¿Emprender en tiempos de crisis? Todo es posible

Emprendedores

Emprender en tiempos de crisis es posible, aunque te digan lo contrario. Puede que resulte difícil, pero seguramente que tienes una idea de negocio próspera en tu cabeza.



Si ni la tienes, no te preocupes, ya que en Internet hay muchas maneras de conseguir ingresos y, algunas de ellas, son pasivas (no necesitas hacer nada para ir ganando dinero).



Con la ayuda de Raimon Moreno, experto en finanzas y economía de la página comparadora de préstamos Financer.com, te vamos a dar un listado de varias ideas de negocio con los que puedes generar ingresos pasivos.



 



Qué es lo que necesitas hacer para emprender en tiempos de crisis



Para poder saber qué tipo de negocio es el ideal, lo primero es analizar en qué tipo de crisis nos encontramos.



El coronavirus ha producido una crisis a nivel mundial en la que casi todos los países se han visto afectados. Sin embargo, no todos los sectores han sufrido de la misma forma. Es por eso interesante analizar de qué manera están siendo golpeados estos.



A continuación, te vamos a explicar paso a paso lo que tienes que hacer para analizar la situación del sector que te interese.



 



Analiza la situación



Si ya tienes una empresa es bueno que recopiles toda la información posible y la evolución del negocio. Conocer las pérdidas y estimar las posibles futuras que tengas, así como estudiar los posibles resultados y opciones que tendrás en un futuro.



Lo ideal es que tengas una visión balanceada, ni demasiado positiva ni negativa, aunque es recomendable ponerse en una de las peores situaciones.



 



Extraer la máxima información del mercado



Para poder tomar las mejores decisiones es imprescindible que no se te escape ni el más mínimo detalle.



Aunque puede que en la actual crisis haya mucha volatilidad (es decir, la situación puede cambiar día a día), lo ideal es estar informado para poder tener una mejor idea de lo qué esperar en el futuro.



 



Piensa más allá



Incluso en tiempos malos como los de ahora, existen negocios que están ganando mucho. Por ejemplo, el sector de las farmacéuticas o el de las plataformas de streaming han conseguido muchos beneficios,



Aunque la economía vaya mal y las previsiones no sean muy alentadoras, los consumidores continuarán comprando, ya que mantendrán una serie de necesidades imprescindibles, por lo que continuarán gastando.



Es por eso muy importante que sepas cómo van a cambiar los hábitos y las exigencias de los clientes. Si lo haces bien, puede que tú también ganes en tiempos de crisis.



 



Planifica tu negocio



Para obtener resultados con éxito, es necesaria una buena planificación, además de hacer un posterior seguimiento del plan.



Lo ideal es establecer fechas concretas en las que se van a estudiar los resultados. Establece objetivos que puedan ejecutarse a corto y largo plazo para cumplir con las fechas establecidas.



 



Onassis, un ejemplo para crear tu negocio



Este personaje se basó en el principio fenicio sobre el intercambio: comprar barato, vender caro y cobrar lo antes posible. Así, este gran empresario griego levantó un imperio y fue considerado uno de los hombres más ricos de su época.



Y todo esto lo consiguió en un momento de crisis económico. Lo hizo a partir del transporte marítimo. Lo que hizo Onassis fue analizar el mercado, lo que le ayudó a percatarse que en el futuro sería necesario una flota marina para transportar mercancías.



El resultado de su éxito no fue fruto de la suerte o una visión, si no del conocimiento del mercado y un gran trabajo detrás.



 



Cómo te puedes financiar para empezar a emprender desde ya



Aparte de la idea de negocio y el análisis del negocio, también es importante contar con el dinero suficiente para lanzar tu aventura:





  • Si cuentas con dinero ahorrado suficiente, utilízalo para esta aventura. Eso sí, solo utiliza el que realmente no necesitas.


  • Puedes pedir prestado a amigos y familia. Sin embargo, uno de los inconvenientes es el que, si no puedes pagar, lo más seguro la relación con estas personas resultará afectada.


  • Si necesitas dinero rápido puedes pedir un préstamo móvil. Tal como lo lees, desde tu celular puedes pedir la cantidad que necesites en cuestión de minutos.


  • Los préstamos relámpago también son una buena opción si no necesitas más de $10.000 pesos.


Raimon Moreno¿Emprender en tiempos de crisis? Todo es posible
posicionamiento en buscadores