Los gobiernos intentan proteger el teletrabajo, establecer sus bases y proporcionar unas condiciones laborales adecuadas

Los gobiernos intentan proteger el teletrabajo, establecer sus bases y proporcionar unas condiciones laborales adecuadas

Los gobiernos intentan proteger el teletrabajo, establecer sus bases y proporcionar unas condiciones laborales adecuadas

Informática

Como la pandemia parece no mostrar signos de debilitarse, ciertas ciudades están regresando al confinamiento y alejando de las oficinas a trabajadoras y trabajadores. El gobierno de España ha sido pionero a la hora de regular las condiciones del teletrabajo, lo que puede afectar a más del 30% de las personas que la pasada primavera tuvieron que trabajar desde casa. El proyecto de ley establece que las empresas deberán hacerse cargo de los gastos de los servicios de sus trabajadores, a quienes garantiza su derecho a desconectarse.



La pandemia ha sido denominada como el mayor experimento social de nuestro tiempo, forzando a las organizaciones a resolver lo impredecible. En la actualidad, más y más empresas de todo el mundo están comenzando a tratar el teletrabajo como la nueva normalidad, sobre todo en tecnología y en otras industrias que no dependen tanto de interacciones físicas e instancias presenciales.



La ley está pensada para establecer y proteger las pautas del teletrabajo



La prevalencia del teletrabajo en España fue una de las más bajas en la Unión Europea (4,8% comparado con una media de 5,4%). Según Gartner, las grandes empresas con 10.000 empleados o más solo estuvieron preparadas para acomodar a un 10% de sus empleados para que trabajaran desde casa. 



Como el teletrabajo estaba lejos de considerarse una práctica habitual, los negocios se vieron poco preparados para estas nuevas condiciones. Durante los confinamientos, NordVPN Teams, una solución de ciberseguridad para negocios, tuvo un aumento de un 165% en su utilización y un incremento de casi el 600% en sus ventas en general. La adquisición de herramientas de ciberseguridad básicas en el último minuto muestra que los negocios estaban muy poco preparados para este cambio tan repentino.



Estas condiciones inusuales repercutieron en las trabajadoras y trabajadores. Múltiples fuentes informaron que, debido al incremento de horas trabajadas, muchas personas trabajadoras terminaron extenuadas durante la pandemia. Según un análisis de la actividad de los servidores en su red, NordVPN Teams descubrió que la jornada de trabajo promedio en España se incrementó en 2 horas. 



“A distancia” implica un mayor riesgo en la vulnerabilidad de los negocios



El proyecto de ley sobre el trabajo a distancia también prevé que las empresas sean responsables de cubrir los gastos en los servicios de sus empleados, como el Wi-Fi y la electricidad. Sin embargo, no prevé garantías inversas para la privacidad de los negocios y la protección de sus datos. Según el proyecto de ley, “las empresas no podrán requerir la instalación de programas o aplicaciones en los dispositivos que sean propiedad de sus trabajadores, ni el uso de estos dispositivos para el desarrollo del trabajo a distancia”.



La primera ola de confinamientos ha mostrado que los empleados tienden a usar sus dispositivos personales para el trabajo, y a la inversa. Esto ha derivado en un incremento en los porcentajes de ciberdelincuencia. Grandes empresas han sido golpeadas por ataques de ransomware, deteniendo sus operaciones durante meses.



En consecuencia, la ley se refiere al uso personal de los equipos profesionales: a los empleados se les podrá autorizar a que usen los dispositivos de la empresa para sus necesidades personales, pero las empresas no podrán solicitar que sus empleados instalen software en sus propios dispositivos.



“Los empleados normalmente se preocupan menos por las actualizaciones de software, y son más reacios a usar canales de comunicación seguros. Como norma, los ataques ocurren a causa de actualizaciones pospuestas: los distribuidores proporcionan arreglos de seguridad, pero los usuarios no se apresuran a instalarlos”, dice Juta Gurinaviciute, Directora de Tecnología en NordVPN Teams.



La pasividad ante las actualizaciones de seguridad abre la brecha a las filtraciones de datos de alto nivel y a la ciberdelincuencia. Además, los empleados usan la misma conexión Wi-Fi tanto en sus dispositivos personales como en los de su empresa, con lo que, si un dispositivo queda comprometido, pone al resto en riesgo.



Otro punto débil del trabajo desde casa es que constituye un entorno óptimo para la ingeniería social. Los hackers pueden hacerse pasar por empleados o por socios de la empresa para ganarse la confianza de la víctima y apropiarse de información sensible.



Privacidad de las personas que trabajan desde casa



Para proteger su propia privacidad, se recomienda a las personas que trabajan desde casa que mantengan sus asuntos personales y profesionales completamente separados, lo que también incluye el uso de sus distintos dispositivos.



“Hay soluciones de VPN para los negocios que están registrando la presencia online de las personas que trabajan desde casa. Para mantener su navegación privada, estas personas deberían equiparse con dispositivos personales, o, al menos, instalar conexiones VPN privadas en los dispositivos de su empresa”, recomienda Daniel Markuson, experto en privacidad digital de NordVPN.



SOBRE NORDVPN



NordVPN es el proveedor de servicios VPN más avanzado del mundo, elegido por más de 12 millones de usuarios de internet en todo el globo. NordVPN proporciona un sistema VPN de doble encriptación, servicios de bloqueo de malware, y VPN Onion Over. El producto es muy sencillo de utilizar, ofrece algunos de los mejores precios del mercado, cuenta con más de 5000 servidores en 60 países diferentes y es compatible con P2P. A lo que hay que añadir que una de las características clave de NordVPN es su política de cero registros. Para más información: nordvpn.com.

NordVPNLos gobiernos intentan proteger el teletrabajo, establecer sus bases y proporcionar unas condiciones laborales adecuadas
posicionamiento en buscadores