Amazon apuesta por seguir ampliando sus horizontes introduciéndose en los terrenos aéreos del mundo de la logística. El nombre de la compañía se denomina Prime Air y se dio a conocer en Seattle durante el festival aéreo
La estrategia que busca seguir Amazon es la de integración pretendiendo prescindir de empresas externar para poder realizar su propio programa de gestión de transporte.
El objetivo de esta estrategia es que Amazon pueda controlar todos los procesos de interacción con el cliente final , empezando por la gestión de solicitud del pedio y terminando por la entrega de este. Al evitar el uso de intermediarios, podrá ofrecer un servicio mucho más adaptado al cliente y personalizado aparte de reducir tanto en costes como en tiempo.
"Crear una red de transporte aéreo nos permite desarrollar nuestras capacidades para garantizar plazos de entrega más breves para nuestros miembros Prime en los próximos años", explicó Dave Clark, responsable de operaciones mundiales de Amazon.
Aún queda muchas incognitas por resolver respecto a su flotas y su forma de gestión. Contamos con el dato de que el primero de sus aviones ha sido nombrado Amazon One y que la flota estará compuesta por 11 aviones Boeing 767-300. Si la iniciativa sale el bien se pretende aumentar dicha flota con el paso del tiempo.
Por otra parte, en línea con su independencia, la línea efectuará cambios en su flota de camiones realizando un incremento tanto en el tamaño de esta como en sus centros de logística y almacenamiento.
Empresas de este considerable tamaño tienen necesariamente un software de gestión de flotas, para más información sobre este tipo de software pulse aquí.