Desde el consejo de ministros se ha aprobado y acordado un Real Decreto que favorece la implantación de infraestructuras para los combustibles alternativos el pasado 9 de diciembre del presente año. El día 10 se publicó esta norma en el boletín oficial del estado y por lo tanto, ya está en vigor. Los empresarios que vehículos quieren mejorar la gestion de flotas para ahorrarse dinero y tiempo en los procesos que se desarrollen con estos vehículos. El decreto aprobado fija unos requisitos que tienen que tener las infraestructuras de dichos combustibles, además de especificaciones técnicas que tiene cada punto de recarga de vehículos eléctricos, puntos de repostaje de hidrógeno en carretera, instalaciones de suministro eléctrico, etc.
Otras obligaciones se centran en la información mostrada al propio consumidor, teniendo en cuenta que los fabricantes de los propios vehículos tienen la obligación de dar información de los carburantes que el vehículo acepta. Esta información figurará en los manuales de los medios de transporte. Por otro lado, se deberá regular la información de los precios de gas natural y el hidrógeno para el consumidor compare el precio de este tipo de combustibles con el gasóleo o la gasolina. Como se ha mencionado antes, la gestion de flotas de vehiculos será uno de los temas a tratar para mejorar estas infraestructuras.