Cuidado con los Síntomas Del Colon Inflamado

Cuidado con los Síntomas Del Colon Inflamado

Cuidado con los Síntomas Del Colon Inflamado

Salud

Uno de los síntomas principales que se presentan en las personas que sufren de colon irritable es el fuerte dolor abdominal, presentando al mismo tiempo colitis, estreñimiento o bien sea ambas situaciones al mismo tiempo.



Tener colon inflamado se caracteriza por trastornos crónicos en periodos de irritación que rolan con periodos de remisión de los síntomas.



Este trastorno se habitúa mucho más en adultos jóvenes y comienza a menguar a partir de los cincuenta años, el dolor que se presenta en la parte abdominal del individuo suele ser difuso o localizado, el comienzo de estos dolores suele darse por la ingestión de algún alimento y por lo general suele aliviarse el dolor tras la defecación.



Uno de los síntomas como lo mencionamos anteriormente es el dolor abdominal y suele darse al menos tres días al mes y se encuentra asociado a algunos elementos que mencionare:





  • Cambio en la firmeza, densidad de las heces.


  • Mejora con la defecación


  • Cambio en la frecuencia de las deposiciones




Es importante que sepas, que todos estos síntomas por lo general se presentan seis meses antes del diagnóstico. Otros de los síntomas que se presentan en los pacientes que padecen de esta enfermedad son:



Moco en las heces, después de defecar no quedar satisfecho, escapes de las heces, dolor anal, distensión abdominal, flatulencias, nauseas, vómitos, saciedad precoz al comer.



Cuando las personas presentan cuadros de ansiedad, depresión, angustia o causas que generen estrés, los síntomas empeoran: de igual manera existen otros síntomas como molestias al orinar, cansancio, entre otros. Todo se complica cuando no llevas una dieta para el colon irritable suavecita.



Ante muchos de estos síntomas se debe realizar pruebas específicas a los pacientes para verificar si existe alguna alteración en el tubo digestivo, por lo que hay que estar alertas con síntomas tales como:





  • Sangre en las heces


  • Anemia


  • Dolor abdominal extremadamente fuerte


  • Pérdida de peso




Historia familiar (verificar si algún personal padeció de cáncer en el colon)

Rodrigo SantosCuidado con los Síntomas Del Colon Inflamado
posicionamiento en buscadores