La zumoterapia ya no es una palabra desconocida.
Más del 40% de los españoles han sentido curiosidad por sus beneficios y propiedades. Una cifra que aumentará en los próximos años debido al auge de la alimentación ecológica y los principios saludables para llevar a cabo dietas más sanas y equilibradas.
Este tipo de terapias (beber jugos de frutas y vegetales en crudo) es un método que se utiliza para curar y prevenir enfermedades. Pero también, para llevar una dieta rica en vitaminas y nutrientes, sobre todo para deportistas o veganos. Empresas como las tiendas ecológicas o las centradas en la salud y bienestar, han favorecido a su propagación. Cada vez resulta más fácil pedir frutas y verduras a domicilio.
En ciudades como Madrid, existen tiendas especializadas en productos naturales, recogidos de forma tradicional de sus árboles frutales y cultivados sin ningún tipo de aditivo químico.
“Todos podemos disfrutar de productos naturales con el sabor de siempre. Cada día, entregamos nuestras cestas de frutas y verduras ecológicas en el domicilio del cliente, sin intermediarios, directamente en sus manos. ” – Nos comenta Cristina Romero, de Tu Rincón Ecológico en Madrid.
Los centros dietéticos también apuestan por el consumo de zumos multifrutas y batidos verdes.
Consiguen apaciguar el apetito mientras ingerimos las piezas de frutas y verduras recomendadas en un adulto (2-4 al día). Pero nos advierten, que la zumoterapia no sustituye a las comidas y que su forma mas recomendada de tomarlo es como refresco o complemento en el desayuno.
Los exprimidores o licuadoras que podemos encontrar en casa, son perfectos para extraer el jugo y hacer zumos naturales sin perder el aporte vitamínico. Algunos aparatos eléctricos son tan potentes que incluso separan la piel y sus semillas. Otros en cambio se centran en el suministro de cuchillas para exprimir zumos y en la venta de productos especiales de zumoterapia.
En Internet podemos encontrar recetas y trucos muy sencillos para elaborar nuestros propios zumos, batidos o helados. Y ya son muchas las franquicias de productos orgánicos los que han comenzando a prestar atención a su rentabilidad como negocio.