Para cumplir una meta debemos estar atentos a muchos detalles, a veces cosas que parecen insignificantes pueden marcar grandes diferencias, la única forma de triunfar es la autoevaluación continua, al final los resultados son los que hablan, si vemos que las cosas no están funcionando, entonces hay que implementar cambios radicales, hasta dar en el punto adecuado que nos permita una excelente materialización, algunas de las fallas más comunes son las siguientes:
- Trabajar en muchas metas a la vez: Esto tiene dos problemas fundamentales, por un lado se pierde eficiencia, para alcanzar grandes triunfos requerimos un alto nivel de especialización que solo se logra con una dedicación exclusiva, es posible que algunos cuestionen este principio y digan que sí es posible lograr avanzar en dos o más direcciones, el problema es ¿cuándo se cumplirán esas metas? quizás pasen demasiados años, además para lograr un cambio radical solo trabajando en una idea única se logra, una vez que la hemos consolidado se puede pasar a otra etapa, por ejemplo si tenemos tres grandes metas y las tomamos una por una, quizás las podamos cumplir en 5 años, pero haciéndolas de forma simultánea probablemente nos lleve 12 años o más, no lo sabemos con precisión. El segundo aspecto es el tema de la concentración, cuando perdemos la concentración es como echarle un balde a agua fría a un atleta que va corriendo, se le atrofian los músculos.
- Insuficientes acciones: Uno de los principios del éxito es “nada es suficiente hasta que se logra”, muchas veces nos parece que ya hicimos un gran esfuerzo, entonces hay que medirlo, ¿vemos los resultados? Si los resultados son bajos, significa que no se han realizado las acciones suficientes para lograr un fuerte convencimiento, esto puede sonar un poco frustrante, porque en diversas ocasiones hemos sentido que se ha dado lo mejor, sin embargo por alguna razón no estamos cosechando los frutos que esperamos, entonces hay que perseverar y medir la calidad del trabajo, insistir hasta que los resultados nos satisfagan.
- Los conflictos internos que nos alejan del éxito: Un conflicto interno surge cuando existe una disparidad entre el deseo consciente y una creencia, por ejemplo una persona que desea libertad financiera, pero que internamente tiene asociaciones negativas respecto al dinero, notará que a pesar de sus grandes esfuerzos no progresa, tiene que limpiar su mente de esa creencia negativa, otro ejemplo es el de una persona que le ofrecen un alto puesto ejecutivo en otra ciudad, pero tiene el conflicto interno que sacrificará la familia, así vemos que hay una enorme cantidad de situaciones que generan conflicto internos que muchas veces no detectamos conscientemente, en el libro que habla sobre LAS CREENCIAS PARA EL ÉXITO de Steve Alpizar se explica en forma detallada las circunstancias más comunes que nos generan conflictos internos y las técnicas para liberarnos de ellos, esta información está orientada para limpiar su mente de todo tipo de barreras que le esté impidiendo cumplir sus objetivos, al leer este libro y aplicar sus fundamentos, el camino que lo conducirá al éxito estará muy claro para usted.
- La confianza de los primeros resultados: Un gran enemigo del éxito es la complacencia, el hecho de confiarse, pensando en que ya se tiene el partido ganado, usted tiene que evitar caer en esa situación, cuando los primeros resultados empiecen a llegar entonces duplique esfuerzos, al mejorar dé todavía más, hágalo sin límites, hasta asegurarse que ha cambiado sus patrones mentales de una forma tan radical que el nivel de éxito que ha alcanzado no tenga ninguna posibilidad de retroceso.
- La pérdida de la concentración: Muchas veces realizamos ciertos trabajos de manera mecanizada, pero nuestra mente está en otro lugar, eso genera un problema en el tema del convencimiento, hay que compenetrarnos al 100%, no dejar ninguna posibilidad de desconcentración, porque así es fácil caer en los viejos patrones mentales que deseamos abandonar.
Usted posee una gran cantidad de poderes sobrenaturales y ha llegado el momento de despertarlos y usarlos para su crecimiento personal, conozca las técnicas adecuadas para lograrlo, haga clic AQUÍ.