Gestores de Emergencias de España se unen para dar a conocer su situación laboral

Gestores de Emergencias de España se unen para dar a conocer su situación laboral

Gestores de Emergencias de España se unen para dar a conocer su situación laboral

Economía

Los Gestores de Emergencias del 112, 061 y otros Servicios de Emergencias que trabajamos



bajo un convenio de "Telemarketing", hemos creado la "Plataforma de Gestores de



Emergencias de España (GEME)" con el objeto de dar a conocer nuestra situación laboral y



defender nuestros intereses, aspiraciones y la precariedad existente en estos tipos de servicios



esenciales para el ciudadano.



Trabajamos en distintos Servicios de Emergencias que las Administraciones Públicas adjudican



a subcontratas. La administraciones consienten al igual que los que negocian los convenios que



el sector de teleoperaciones de atención, gestión y coordinación de emergencias permanezca



dentro del convenio de "Telemarketing o Contact Center", hecho que choca frontalmente



cuando se nos limita el derecho a la huelga con la excusa de que "nuestra labor es esencial", a



pesar que en el día a día recibimos un trato y remuneraciones como si no lo fuera.



Con todos los respetos para nuestros compañeros/as de Telemarketing, queremos manifestar



que nuestra tarea profesional como bien está reconocida mediante el BOE número 115 del 19



de julio de 2014 dista mucho de ese oficio, nosotros no captamos clientes, no seguimos



impagos, no vendemos tarjetas de crédito ni ningún tipo de mercancía o servicio. Gestionamos



y movilizamos recursos de emergencias, teniendo situaciones en las que a menudo hay vidas



en riesgo, nuestra tarea se desarrolla en varios turnos que cubren las 24 horas los 365 días del



año.



Parte de nuestras reivindicaciones son por tanto para intentar mejorar la calidad de los



servicios que debemos prestar a la ciudadanía y que muchas veces no son tenidos en cuenta ni



por las Administraciones ni por las empresas.



Las peculiaridades e importancia de nuestro trabajo en este servicio esencial de asistencia para



toda la población, requiere un marco diferenciado y profesionalizado que como colectivo



profesional de Emergencias debe ser tenido en cuenta tanto por las Administraciones Públicas



como por las empresas encargadas de su realización.



Queremos dignificar la profesión de Gestor de teleoperaciones de atención, gestión y



coordinación de emergencias potenciando nuestro reconocimiento social y profesional,



exigiendo al Gobierno Central y a los Gobiernos Autonómicos la promoción de una formación



específica y un convenio propio, diferente al de "Contact Center" que séa representativo y



ajustado a la labor que realmente desempeñamos.



2



Los Gestores de Emergencias de algunas Comunidades Autónomas llevamos tiempo



organizándonos y luchando para revertir esta situación, colaborando con otros grupos afines a



nivel autonómico, nacional o internacional. Por todo ello, hemos decidido aunar nuestras



fuerzas mediante esta plataforma y fuera de tintes sindicales o políticos, para dar a conocer a



la opinión pública y a la ciudadanía la precaria situación en la que nos encontramos quienes



gestionamos sus emergencias y llevar nuestras reivindicaciones a foros y organismos de



ámbito estatal o incluso Comunitario.




https://anglo-catholic-hint.000webhostapp.com/wp-content/uploads/2017/04/Nota-de-prensa-GEME-1.pdf

Plataforma de Gestores de Emergencias de España (GEME)Gestores de Emergencias de España se unen para dar a conocer su situación laboral
posicionamiento en buscadores