Hoy en conmemoración del día del trabajador vamos a dar una serie de consejos para poder montar tu propia oficina de trabajo en casa. A día de hoy y con el desarrollo de las tecnologías, el teletrabajo está a la orden del día y son cada día mas los trabajadores que prefieren esta forma de trabajo para poder compaginarla con sus tareas domésticas.
La iluminación es imprescindible en cualquier espacio de trabajo. Contar con luz natural no solo es beneficioso en el terreno económico (ahorro en la factura de la luz) sino también en la salud y en la productividad de los trabajadores (la luz natural ayuda en la positividad y el rendimiento de estos) por ello elige un lugar al lado de ventanales.
Las plantas naturales ayudan a eliminar el estrés y mejorar la concentración. Además de renovar el aire y eliminar las toxinas negativas.
El mobiliario de oficina debe ser el imprescindible para no sobrecargar tu espacio. Eso sí, nunca podrá faltarte una sillas de oficina ergonómica, una mesa adaptable y ante todo asegúrate de tener buena conexión a internet.
Para finalizar elige la habitación que se encuentre más retirada del centro neurálgico de la casa. Así evitarás cualquier interrupción desafortunada. Si no lo haces así puede que termines por no concéntrate enteramente en tu trabajo y la productividad caerá.