Los azulejos metro, una tendencia imparable

Los azulejos metro, una tendencia imparable

Los azulejos metro, una tendencia imparable

Economía

El azulejo tipo metro es una creación de hace más de un siglo. En aquel momento se creo para revestir las paredes del metro de Nueva York. Se hizo por diversas razones como la limpieza, belleza y su gran durabilidad. Se limpiaban con facilidad gracias a su cara esmaltada y mantenían la higiene de las estaciones en perfecto estado. Además de esto, tenian una vida larga debido a su dureza en las paredes.



El esmalte habitual era el blanco, que se colocaba en las paredes de entrada y salida y en las estaciones. Además, también se hacían azulejos tipo metro en colores para recrear los nombres de la estación. Esto se convirtió en un arte por sí solo y todavía hoy en día sigue asombrando a todos los viajeros.



El azulejo metro ha conseguido llegar a muchas casas de este tiempo, pero en aquella época se convirtió en algo habitual. Nunca ha dejado de revestir paredes de las cocinas de Estados Unidos por ejemplo ya que lo hemos podido ver en numerosas películas de Hollywood. En los países anglosajones esta moda es donde más ha calado a través de los tiempos y ha sido utilizada por muchísima gente.



En nuestro país, esta tendencia de los azulejos biselados es más reciente y aunque no es extraño verlo en cocinas o baños de los años 50 o 60, después se dejaron de utilizar durante bastante tiempo en la que se ha tendido a utilizar piezas cada vez más grandes.



En este momento, es una tendencia que arrastra a todo un sector y ha mostrado una gran fortaleza entre los fabricantes de revestimientos ya que casi todos los llevan en sus catálogos en un sitio preferencial.



Esta es una tendencia vintage que ha venido para establecerse entre nosotros por mucho tiempo.

Carlos AhicartLos azulejos metro, una tendencia imparable
posicionamiento en buscadores