Más del 70% de los adolescentes en España habla inglés fluido

Más del 70% de los adolescentes en España habla inglés fluido

Más del 70% de los adolescentes en España habla inglés fluido

Educación

Hace pocos días, el British Council publicaba los resultados de un estudio realizado a 1.800 estudiantes de 169 centros diferentes repartidos por todo el panorama nacional. De todos ellos, 7 de cada 10 adolescentes tienen un grado de inglés (B1, B2 o C1) considerable para comunicarse de forma fluida en este idioma.



Así las cosas, el hecho de contar con una acreditación de B1 de inglés dota al alumno de formar parte en la mayor parte de las conversaciones y situaciones de la vida cotidiana. Se trata del nivel intermedio para una comunicación correcta y fluida con personas anglófonas. El nivel B2, además, dota a la persona de cierto lenguaje técnico y específico para abordar otros contextos más complejos. Por su parte, aquellos que poseen el nivel C1, tienen las puertas abiertas del mercado laboral y formativo de países de habla inglesa. 



Adolescentes cada vez más formados



El número de adolescentes que domina con cierta fluidez la lengua inglesa, o cualquier otro idioma, ha aumentado en la última década, fruto del proceso de conversión de centros educativos en centros bilingües. Para que un centro alcance esta distinción, se precisa la aprobación del consejo escolar y del claustro de profesores. A los docentes se les exige contar con un nivel C1 de inglés para que puedan impartir, como mínimo, el tercio del horario lectivo en inglés. 



Al haberse incrementado el número de centros que han pasado a ser bilingües, ofreciendo una formación en lengua extranjera desde primaria, los adolescentes de entre 13 y 17 años han mejorado sus conocimientos de lengua extranjera con respecto a la última década.



Programas de inmersión lingüística



La escuela British Summer, un centro de referencia en la enseñanza de idiomas en el extranjero, ha notado también cómo ha aumentado más de un 30% el número de solicitudes de padres en programas para que sus hijos puedan cursar un año académico en el extranjero y así contar con una inmersión lingüística plena. 



De hecho, tanto estos programas, en los que los adolescentes pasan un año completo viviendo con una familia inglesa y estudiando en un centro anglosajón, junto con los planes de formación veraniegos (campamentos y cursos de idiomas), han favorecido que hoy en día los jóvenes estén cada vez más formados en idiomas. 



Además, cada vez son más los padres que enseñan idiomas a sus hijos desde pequeños. Igualmente, las familias interraciales se han incrementado, dando como resultado la formación lingüística de niños que son bilingües o trilingües desde los 5 años de edad, con todas las ventajas que ello conlleva para su futuro académico y profesional. 

British SummerMás del 70% de los adolescentes en España habla inglés fluido
posicionamiento en buscadores