La primera solución Big Data para la agricultura permite a gestores y productores agrícolas controlar el estado actual y las necesidades futuras de sus cultivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet
Dinsa, la compañía española referente en el sector de las nuevas tecnologías, estará presente en la próxima edición de Fruit Attraction, la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, que se celebrará en IFEMA Feria de Madrid entre el 28 y 30 de octubre para presentar la primera solución Big Data para la agricultura.
Durante el evento, la empresa creadora de la novedosa app de mensajería para empresas ‘Miss’, presentará la plataforma desarrollada por la startup española cubenube, recientemente integrada en la estructura empresarial de Dinsa. La solución bynse permite a gestores y productores agrícolas controlar, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, el estado actual y las necesidades futuras de sus cultivos desde tres puntos: suelo, planta y clima.
La centralización de gran cantidad de datos permite dotar a la plataforma, de forma automática y continua, de indicadores de ayuda a la toma de decisiones, tanto agronómicas como de negocio, con el objetivo de obtener información valiosa tales como la predicción de producción o de otras necesidades existentes.
Para demostrar su funcionamiento durante el evento, Dinsa instalará un pequeño ecosistema con sensores implantados en su stand, el cual podrá visitarse en el Pabellón 8 (8E11A) de IFEMA Feria de Madrid. En las pruebas, los visitantes podrán percatarse de la eficacia de una plataforma que, entre otros, ayuda a cuidar el césped de algunos estadios de fútbol de clubes de primera división de la Liga BBVA.
Durante el transcurso de la feria, y tras el éxito cosechado en la pasada edición, tendrá lugar el Foro Innova, un espacio donde las empresas podrán realizar presentaciones relacionadas con sus últimas novedades y soluciones para el sector hortofrutícola. Un espacio que Dinsa aprovechará para dar a conocer los beneficios del Big Data aplicado a la industria hortofrutícola a través de una ponencia el viernes 30 de octubre.
“La inteligencia empresarial basada en el análisis de datos cuenta cada día con una mayor aplicación en distintos sectores. Cultivos tan dispares como el olivo, la vid, invernaderos o huertas ya se benefician de esta tecnología gracias a bynse”, comenta Pedro González, Director de desarrollo de negocio de Dinsa. “Con nuestra presencia en Fruit Attraction queremos conseguir una mayor visibilidad para la plataforma y demostrar los beneficios que su aplicación puede aportar a la industria hortofrutícola”.