La OMS y los efectos negativos asociados con el consumo de carne

La OMS y los efectos negativos asociados con el consumo de carne

La OMS y los efectos negativos asociados con el consumo de carne

Actualidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS), y más específicamente la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus sigla en inglés), le acaban de sacar tarjeta roja al consumo de carne sobre todo aquella procesada. De acuerdo con la OMS, el consumo de carne procesada provoca cáncer siendo, además, una variable con un peso equivalente al de otros fuentes cancerígenas como el tabaco. Pero, ¿cuáles son los aspectos negativos de comer carne para la salud humana? A continuación una lista de factores que debes tener en cuenta.


Fuente de cáncer


Retomando el informe de la OMS y las conclusiones de la IARC, el consumo habitual de carne procesada como salchichas, jamón y hamburguesas es, ni más ni menos, una causa importante del cáncer de colon y recto. De hecho, las carnes procesadas son ya catalogadas como cancerígenas mientras que el consumo de carne roja (de res o de cerdo) se considera probablemente cancerígeno.


Causa de hemorroides


Consumir carne roja significa poner dentro de nuestro organismo un alimento que es muy difícil de digerir. Por esta razón, no es raro que las personas que consumen demasiada carne roja sufran de problemas intestinales y anomalías proctológicas como las hemorroides. De hecho, las dietas que se enfocan en la prevención de hemorroides hacen un uso moderado de carne roja favoreciendo otr tipo de alimentos ricos en fibra.


Aumento del colesterol


Debido a la alta concentración de grasas saturadas que contiene, la carne roja tiene un alto concentrado de colesterol lo cual no solo te ayudarán a poner kilos de más en tu cuerpo sino que también se puede convertir en un arma letal para ti debido a la incidencia que tiene sobre el desarrollo de enfermedades cardíacas.


Sustancias tóxicas


Finalmente, la carne roja es rica en un sinnúmero de sustancias tóxicas que incluyen en el peor de los casos microorganismos como el E. coli y la salmonela. Además de ello, debido a que los animales son alimentados con plantas tratadas con pesticidas y que su sacrificio ocurre en muchas ocasiones bajo pésimas condiciones higiénicas, la carne roja puede llevar con sí una gran cantidad de toxinas perjudiciales para la salud.


Si eres carnívoro, seguramente estarás diciendo que la carne es fundamental para una buena nutrición y que no la vas a dejar por nada del mundo. Sin embargo, el juicio de la OMS es tajante y como puedes ver existen muchas razones por las cuales es mejor evitar el consumo de carne procesada y roja. Como se dice por ahí, soldado avisado no muere en guerra.

Salvador GarcíaLa OMS y los efectos negativos asociados con el consumo de carne
posicionamiento en buscadores