¿Cómo limpiar tanques de agua metálicos?

¿Cómo limpiar tanques de agua metálicos?

¿Cómo limpiar tanques de agua metálicos?

Tecnología

Casas, edificios e industria suelen disponer de tanques de aguas metálicos, aunque la finalidad de cada una sea diferente. En aquellos tanques que almacenan agua potable, se deben de seguir una serie de requisitos de higiene para evitar la aparición de microorganismos y bacterias que la contaminen y puedan enfermar a quienes la consuman.



Si el agua pasa demasiado tiempo reservada en el tanque, probablemente comiencen a aparecer bacterias, por ello, es importante adquirir un depósito de un tamaño adecuado al consumo que se realice.  Otra posibilidad es que el tanque pase largas temporadas sin ser usado, caso en el que se hace indispensable limpiar antes de volver a consumir el agua que está almacenada.



Para limpiar tanques de agua metálicos cierra la llave de paso que permite la entrada de agua al tanque. Después cierra la válvula de colector y, por último, abre la válvula de vaciado hasta que sólo queden cubiertos unos 15 centímetros aproximadamente.



El siguiente paso es limpiar las paredes, el fondo y la tapa con una escoba o cepillo largo de plástico. No se recomienda limpiar con un cepillo de metal, así como detergentes o limpiadores líquidos, pues contaminaría el depósito y, posteriormente, el agua que se almacena.



El siguiente paso será vaciar el tanque al completo y enjuagar varias veces para eliminar cualquier residuo. Recuerda que siempre debes dejar salir esta agua por la válvula de desagüe, nunca por la cañería de distribución.



Comienza a llenar el depósito hasta la mitad de su capacidad, aproximadamente y añade dos litros de lejía sin perfume por cada 1000 litros de agua. Ahora continúa llenando el tanque y deja actuar al menos tres horas. Consumido este tiempo, deja salir el agua por la cañería de distribución interna y renueva el agua al completo para eliminar los restos que puedan quedar de cloro, para lograr una limpieza profunda. Además, estarás desinfectando las tuberías de la vivienda al permitir que pase el agua por estos conductos. En el caso de disponer de fosa séptica para agua sucia, no es recomendable dejar pasar el agua con lejía o cloro, ya que éstos pueden matar las bacterias que se encargan de limpiar el agua en la fosa.



Sigue estos pasos cada seis meses para mantener tus tanques de agua metálicos en perfecto estado y asegurar un agua potable limpia y sin contaminación.

Tankeros¿Cómo limpiar tanques de agua metálicos?
posicionamiento en buscadores