Los conductores de camiones, así como el personal encargado de la carga y descarga del mismo, se enfrentan a diversos peligros que tienen que ver con el viaje, el traslado de las mercancías y su seguridad y la posibilidad de sufrir lesiones físicas cuando se trata de un sistema de carga manual o mecánico.
Seguir un adecuado método de carga, descarga y traslado garantiza no sólo la integridad de las mercancías con la gestión transporte sino también la de las personas involucradas, es decir, los transportistas y los operarios que son quienes se encargan del proceso de carga y descarga de los camiones y en consecuencia, quienes tienen mayor riesgo de sufrir lesiones.
Aquí mostramos algunos consejos de seguridad que pueden ser de gran utilidad para el traslado y manejo de mercancías en camiones:
En primer lugar, para la carga y descarga de mercancías, es aconsejable estacionar el camión en un lugar plano y despejado y asegurarse de que tenga el freno de mano o de emergencia; adicionalmente, se puede colocar cuñas o topes en las ruedas para evitar con el control de vehículo que se mueva durante el proceso de carga o descarga. Antes de cargarlo, se debe conocer qué tipo de mercancías se traslada y asegurar la carga dentro del camión para evitar deslizamientos internos que dañen la mercancía o que incidan en la estabilidad del camión.
Al momento del traslado, se debe conocer el peso total de la carga y respetar la capacidad del camión para evitar sobrecargas, ya que, esto dificultará el traslado aumentando la dificultad de manejo y poniendo en tensión las llantas y la suspensión, al tiempo que aumenta el consumo de combustible y fluidos; por ello, el sobrepeso de la carga puede representar un grave riesgo para el transportista.
En la carretera, el transportista debe apegarse totalmente a las normas de manejo de la localidad, respetar límites de velocidad, altura y peso y asegurarse de que el camión esté en condiciones óptimas de funcionamiento para evitar desperfectos mecánicos durante el viaje.
Seguir estos simples consejos puede ayudar a circular más seguros en la carretera, minimizar los riesgos de accidentes y lesiones y garantizar que la mercancía que se traslada, llegue en óptimas condiciones a su destino.