¿Cuáles son los beneficios del azúcar?

¿Cuáles son los beneficios del azúcar?

¿Cuáles son los beneficios del azúcar?

Nutrición

En la nutrición hay una gran variedad de alimentos o nutrientes que son fundamentales. El azúcar es uno de ellos y, luego de cientos de estudios realizados, se llegó a la conclusión que el azúcar es un pilar fundamental para el funcionamiento del organismo.

Las propiedades del azúcar

Todo alimento es más o menos importante según la cantidad de nutrientes y el nivel de azúcar que hace variar las propiedades. Al contrario de lo que muchas personas creen, quitar el azúcar y el carbohidrato no asegura bajar de peso, todo lo contrario. Hay estudios que aseguran que las personas más delgadas consumen una mayor cantidad de azúcar porque a su vez tienen un ritmo de vida mucho más acelerado y suelen realizar una actividad física fuerte.

También es importante conocer que los carbohidratos como el azúcar abundan en la naturaleza y es la fuente de energía más económica y simple de asimilar. Además, los alimentos que pertenecen a este grupo tienen un valor energético que ronda las 4 calorías por cada gramo, mientras que las grasas tienen alrededor de 9.

Según el EFSA, palabra máxima en seguridad alimentaria y nutrición en Europa, la ingesta energética de las personas debe tener entre un 45 y 50% carbohidratos, azúcar y almidón. A su vez, el azúcar es de origen natural y no tiene químicos ni conservantes. Este nutriente naturalmente está dentro de muchos vegetales como la remolacha.

Para los deportistas también es fundamental porque los músculos toman gran parte de su energía a través de carbohidratos y se concentran como glucógeno. En el cuerpo, el azúcar proporciona distintas propiedades como la contribución de la fermentación, la conservación y la textura, entre otros factores. De por sí, un producto que tiene azúcar tiene menos componentes químicos que uno denominado Sin o Light.

Otro de los grandes mitos es que el azúcar engorda. Lo cierto es que la obesidad se produce por desequilibrios alimenticios entre la ingesta y el gasto calórico. Lo mismo ocurre con la diabetes. Esta enfermedad no es producida por el azúcar, pues hay alimentos como la patata que tienen un índice glicémico más elevado.

Ricardo Randa¿Cuáles son los beneficios del azúcar?
posicionamiento en buscadores