La Unión Europea ha aprobado un ambicioso paquete de medidas para ayudar a los consumidores y empresas europeas a consolidar una economía más sólida y circular, dónde se utilicen los recursos primarios como el hierro y el acero de una manera más sostenible y duradera. Las acciones propuestas para conseguir una economía circular consisten en “cerrar el círculo” de los ciclos de vida de los productos utilizando un mayor reciclado y reutilización de los mismos, aportando así múltiples beneficios al medio ambiente y a la economía. Con estos planes se intenta conseguir el máximo valor y un máximo uso de las materias primas para que sean más duraderos en el tiempo, obteniendo así un ahorro energético y un reducido porcentaje de emisiones de gases que producen efecto invernadero. Con todas las nuevas medidas se pretende abarcar todo el ciclo de vida del producto, para que se más óptimo y se consigan mejores resultados de principio a fin. Se trata de controlar desde el proceso de producción y de consumo de materias primas hasta la gestión de residuos pasando por el mercado de las materias primas secundarias.
rn
En el paquete sobre la Economía Circular se deja claro que los agentes económicos dentro de la Unión Europea disponen y utilizan instrumentos para transformar su economía a una economía más fuerte, abriendo así, un camino a nuevas oportunidades de negocio y consiguiendo ser más competitivos a nivel mundial. Esta nueva iniciativa consiste en conseguir resultados a través de la modificación de todo el ciclo de vida del producto, abordando especialmente la fase final. Con nuevos estilos de negocios, nuevos procesos en la producción y múltiples innovaciones que se implantarán, darán como resultado la creación de nuevos y numerosos puestos de trabajo en toda Europa. Con la relevancia que tiene la creación de nuevo puestos de trabajo actualmente en la zona euro, se pretende incentivar a las empresas y a la economía a preservar los recursos valiosos y cada vez mucho más escasos, reduciendo así el impacto ambiental que produce la generación y fabricación de productos e inyectando valor de nuevo al producto que se había desechado.
rn
Hablando del Sector Metalúrgico más concretamente, la Asociación Europea del Acero (Eurofer), afirma que estas medidas son una enorme oportunidad para la economía circular de toda Europa. Se establecen una serie de objetivos, herramientas y metodología que tienen que llevarse a cabo para garantizar el buen funcionamiento del proceso de reciclado de los productos de acero.
rn
Según el director general de esta asociación, el acero es un material 100% reciclable, lo cual le hace ser un material extraordinario para el proceso de reutilización.
rn
En Hierros7 se trabaja con la máxima eficiencia de nuestros productos de hierro y acero. Tratan la calidad como una de sus prioridades para ofrecerle a cada cliente exactamente lo que necesita, salvaguardando todos sus materiales en su almacén de hierro en Marbella.