7 Consejos para apostar por comprar un vehículo de ocasión

7 Consejos para apostar por comprar un vehículo de ocasión

7 Consejos para apostar por comprar un vehículo de ocasión

Coches

Tal y cómo se muestra en el último informe emitido en Mayo de 2018, por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, la compra de vehículos de segunda mano ha aumentado un 15.5%, respecto a los datos del mismo periodo del año pasado.



Siendo así el caso ¿Cuáles son los consejos que debemos de seguir para comprar un coche de segunda mano? Aquí van 7 consejos muy prácticos y concretos con los que sentar las bases para escoger nuestro nuevo vehículo.



Consejos para comprar un vehículo de segunda mano





  1. Presupuesto. Antes de incluso empezar a mirar, hay que revisar los ahorros. Pensar en cuanto dinero se puede solicitar como financiación. En definitiva, establece cual va a ser el presupuesto máximo para el vehículo.




  1. ¿Qué tipo de coche necesitamos? Familiar, SUV, deportivo, 4x4, caravana… tenemos que tener claro cuál va a ser la utilidad del vehículo, y si cumplirá con nuestras expectativas no solo a corto sino a medio plazo. Pues no queremos cambiar cada 2 años.




  1. Propietarios anteriores. Comprobar el registro histórico del vehículo. Si tiene multas sin pagar, si ha tenido problemas mecánicos constantes,  incluso si ¡es robado!




  1. Tenemos un medio donde guardarlo. Si buscamos un coche caro, pero no disponemos un garaje o lugar donde dejarlo, puede ser un problema por los riesgos que conlleva.




  1. Revisión mecánica. Muy importante es asegurarse que el vehículo está en buenas condiciones y listo para ser utilizado. El caso contrario al menos conocer previamente los motivos o problemas que tiene. Siempre es bueno probar el coche antes de comprar.




  1. Vendedor de confianza. Tan importante como un buen coche, es quién lo vende. Confiar en portales como Cardayz, o concesionarios oficiales para comprar tu coche, ya sea Citroën, Peugeot o la marca que termines eligiendo, son siempre sinónimo de garantía en el proceso.




  1. No tengas prisa. No hay que tener prisa por comprar. Se debe probar los vehículos, comparar precios entre distintos modelos o marcas, revisar si hay concesionarios oficiales cerca del domicilio,  incluso consultar a conocidos que puedan tener vehículos de la misma marca o modelo. En definitiva, informarse muy bien de todo lo necesario antes de abordar la compra de un coche.




Teniendo todo esto claro, la aventura de comprar un coche de ocasión, se convierte en una acción con los pasos claros y marcados. Donde es conveniente ir punto por punto, si no se quiere tener sorpresas posteriores.



Porque a veces lo caro sale barato, y no hay que dejarse engañar. ¡Seamos responsables de lo que compramos, y valoremos la calidad!

Luis Hernández7 Consejos para apostar por comprar un vehículo de ocasión
posicionamiento en buscadores