Envejecer bien: ¿todo está en la cabeza?

Envejecer bien: ¿todo está en la cabeza?

Envejecer bien: ¿todo está en la cabeza?

Salud

En general, en la mente de la población, el envejecimiento bien es saber mantener la salud y mantener una forma física a pesar de los años que presenta ¦ ¿pero es la condición física suficiente para envejecer bien? Veremos que para vivir el envejecimiento de una manera positiva es importante mantener su cuerpo y su mente sanos. Para ello, hay claves como permanecer el mayor tiempo posible activo y autónomo y tomando medidas generales sobre su forma de vida (tener comida, higiene física y psíquica).



Tener una dieta saludable y balanceada



El cuerpo necesita alimento para funcionar bien, para esto, es recomendable variar el alimento en una cantidad razonable (consuma las frutas, los vehículos, los azúcares, las grasas, las legumbres, los productos lácteos, la carne, los huevos, Pescado, etc.) El agua es también muy importante para el buen funcionamiento del organismo. Otras bebidas, tales como café, té, y zumos de fruta, también pueden ser bebidos de una manera moderada. También, algunos alimentos serían sabidos para ser beneficiosos para la inteligencia, la memoria y la concentración (pescados, todas las frutas y verdura, o algunos suplementos del alimento tales como trigo, avena, centeno, sésamo, etc.). Sin embargo, es mejor evitar el consumo excesivo de grasas saturadas (embutidos, leche entera, queso, mantequilla) y carnes rojas.



La alimentación es una función vital que aporta los elementos nutricionales esenciales para una buena salud física, psicológica y emocional. La gastronomía es también una práctica social, familiar y cultural que permite tener lugar en su entorno familiar y social (comidas familiares, excursión al restaurante, tradición y fiestas religiosas). Por último, la nutrición desempeña un papel preventivo en el inicio o desarrollo de ciertas enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial o incluso las enfermedades cardiovasculares, cuando es demasiado rica, demasiado grasienta o demasiado Dulce. Es importante tratar de mantener un peso estable, demostrando una dieta balanceada. Las 3 comidas diarias (mañana, tarde y noche) permiten a la persona mantener una dieta saludable y un equilibrio de salud a largo plazo, necesario para un estado mental más sano y armonioso. La dieta debe adaptarse individualmente porque los requerimientos calóricos varían según la población, dependiendo de su edad, su peso, su género (masculino o femenino), sus gastos energéticos y su actividad física llevada a cabo. Leer más

Dr. BeltreEnvejecer bien: ¿todo está en la cabeza?
posicionamiento en buscadores