¿Qué tanto te pones a pensar en tu salud? Me he encontrado con muchas personas que se ponen a pensar en ella cuando se encuentra ausente. Cuando tienen algún problema, una enfermedad o algún tipo de dolor.
Es en ese momento cuando es acuerdan que deberían de ponerse a trabajar en mejorar sus hábitos, en no comer demasiadas grasas, en hacer ejercicio, etc…y en realidad eso está muy bien, si lo reflexionas.
Al menos cuando has pasado una crisis decidiste hacer algo al respecto y no seguir cayendo; pero hay una alternativa mucho mejor: cuidarlo cuando todavía lo tienes. Tener hábitos de salud cuando te sientes bien.
Instaurar un nuevo hábito.
Nada de lo que hagamos puede evitar que en alguna ocasión nos enfermemos, esa es la verdad. Podemos llegar a caer en cualquier momento, pero si nos esforzamos podemos bajar las probabilidades. Evitar que suceda.
Por ejemplo, si quieres tener menos problemas del corazón, es buena idea hacer ejercicio, consumir menos grasas saturadas y todos esos consejos que ya sabes. Pero tenerlos como hábito, para poder mantenernos bien.
Muchos problemas de nuestro día a día se evitarían si en lugar de estar esperando corregir, nos enfocáramos en prevenir. ¿Qué mejor momento para empezarlo que en este mismo momento?
Con toda la información que hay en internet, es bastante sencillo encontrar información sobre como poder mejorar nuestros hábitos. De hecho, seguramente ya en estos momentos sabes en lo que tendrías que enfocarte.
Lo más importante es tomar la decisión de comenzar a tener hábitos. ¿Qué quieres mejorar?
- Tener una mejor condición física.
- Cambiar tu alimentación por una mejor.
- Aprender algo todos los días.
- Empezar un proyecto atrasado.
Son muchas las posibilidades, por lo que deberás de empezar lo antes posible. Pero toma la decisión y hazlo todos los días. En poco tiempo, lograrás tener ese hábito que mejorará tu salud.
Fuente: https://consejosaludable.com/