Leyes sobre la extranjería española que debes conocer

Leyes sobre la extranjería española que debes conocer

Leyes sobre la extranjería española que debes conocer

Defensa

Durante los últimos años, la sociedad española ha venido teniendo una comprensión más profunda con respecto al tema de los inmigrantes, demostrando que entienden más este fenómeno que está ocurriendo a nivel mundial. Hoy nos pareció apropiado hablarte un poco sobre las leyes de extranjería española que debes conocer, sobre todo si estas interesado en hacer las Oposiciones de Justicia. Esperamos que con esta nota puedas entender un poco mejor el tema así como los aspectos legales y jurídicos del mismo, sin más preámbulos ¡comencemos!

España ahora entiende más el fenómeno de inmigración

El gobierno español ha querido orientar su política migratoria hacia el fortalecimiento de la entrada legal de las personas que son de otros países (extranjeros), sin embrago, también ha hecho un cerco particular a aquellos que hacen migración irregular o ilegal, a través de la lucha en contra de la economía informal o “sumergida”, la cual consiste en el intercambio de bienes que permanecen ajenos al control del Estado.

En Preparadores de Oposiciones para la enseñanza sabemos que en nuestro país se considera a la economía sumergida aquella que no paga tributos al fisco y es considerada una atracción por algunos inmigrantes irregulares, por ello se hace incidencia en la regulación del mercado laboral, sin dejar de lado el control de las fronteras, retornos o expulsiones de los irregulares.

También se fomenta el protagonismo de las inspecciones laborales donde exista explotación laboral o contratación de trabajadores ilegales. Por otra parte, el Estado español también tiene la tarea de brindar asistencia a todos los españoles que se encuentran fuera de su país y salvaguardar sus intereses económicos y sociales de aquellos que trabajen en otros países.

Aspectos que debes conocer de la Ley de Extranjería en España

Se ha puesto en vigor la llamada Ley de Memoria Histórica, este instrumento permite a miles de ciudadanos españoles alrededor del mundo, especialmente en América Latina, a que los hijos y nietos, siempre que tengan sus debidos documentos, pueden adquirir la nacionalidad de sus ancestros. Es importante afirmar que hoy en día, la sociedad española trata con mayor amplitud el tema de la recepción de extranjeros o de los ciudadanos españoles que han nacido en otras partes del planeta.

La ley sobre la extranjería española que debes conocer se conoce como Ley Orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social. Acá hay textos donde se habla de los derechos y deberes que tienen los extranjeros al ingresar a nuestro país y contiene los principios que favorecen a todo lo relacionado con la inmigración legal.

También ofrece opciones de regularización y da oportunidades a aquellos inmigrantes que se encuentran en el territorio para así normalizar su situación. En la Ley de Extranjería se reconocen los derechos que se establecen en la Constitución, como los tratados internacionales que a la vez se interpretan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos así como también otros tratados vigentes sobre los ciudadanos.

El Estado español toma materia en aspectos relacionados a la tarjeta de identidad del extranjero, la reagrupación familiar, las visas de trabajo con exención del permiso laboral, la contingencia profesional o laboral, sanciones para los infractores, toca temas como los refugiados y asilados, entre otras leyes que cambiaron la vida de los españoles.

Esperamos que hayas aprendido un poco más sobre el tema, sin embargo, debes saber que es un poco amplio y deberás investigar en la web en caso de que quieras conocer más. Si este artículo te ha gustado, puedes compartirlo a través de tus redes sociales.

Preparadores de Oposiciones para la EnseñanzaLeyes sobre la extranjería española que debes conocer
posicionamiento en buscadores