España es uno de los países con más paro registrado en la zona europea. Frecuentemente, los países del sur de Europa han acumulado unas cotas de paro escandalosas y que hace muy difícil que la economía de un país pueda seguir soportándolo.
Hay estudios que afirman que la economía sumergida en esos países es el doble que en los países nórdicos. Eso da la explicación de porque la población no ha salido a la calle en protestas, como se sigue viviendo de la economía del bien estar y como se sigue produciendo viene y servicios. Muchos de estos trabajos, eluden sus responsabilidades de pagar a la seguridad social y los impuestos pertinentes.
Para encontrar un empleo, puedes recurrir a portales de empleo virtuales que te ayudan a encontrar tu primer empleo filtrando por categorías o por regiones. Hace no muchos años, se hacia la misma operación pero buscando en periódicos de papel.
- Haz un buen curriculum vitae que atraiga a los posibles empleadores para que te llamen a hacer una entrevista. Hay muchas webs en donde te enseñan a hacer un cv, imprimirte cv estándar o incluso te enseñan modelos de los cv europeos.
- Regístrate en portales de empleo en webs online y empieza a echar tus curriculums. No te quedes parado en casa. Ahora mismo, se puede encontrar un empleo en cualquier parte del mundo usando una conexión a internet y un ordenador.
- Te aconsejo que mejores tu inglés y prepares una entrevista en ese idioma. Los reclutadores ya hacen entrevistas por teléfono y por Skype. Cuida muy bien tu presencia, tu vestimenta y tu saber estar.
- Y nuestro último consejo es que crees un blog personal en donde demuestres tus habilidades y las vean todo el mundo. Para que te vea google, tienes que hacer linkbuilding de forma correcta, escribir mucho contenido y ser constante con tu proyecto.
Estos han sido unos pequeños consejos para encontrar trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
Suerte!!!