¿Qué ver y hacer en Ronda en un fin de semana?

¿Qué ver y hacer en Ronda en un fin de semana?

¿Qué ver y hacer en Ronda en un fin de semana?

Turismo

Ronda es un pequeño pueblo situado en la serranía de Ronda, más concretamente en está en la provincia de Málaga (Andalucía) con aproximadamente 35.000 habitantes. Rodeado por fantásticos valles y vistas de vértigo, la historia de sus calles se remonta hasta el paleolítico, convirtiéndose así en uno de los pueblos más antiguos de España que aún  posee vida y actividad en él. Posee algunos monumentos y edificios antiguos dignos de ver, los cuales verifican sus largos años de historia y te transportan a otra época.

Las estrechas calles, el casco antiguo y sus fascinantes paisajes guardan una famosa leyenda romántica que constantemente  rumorean sus paisanos sobre unos bandoleros de reconocido nombre. Importantes figuras del torio y artistas conocidos a nivel nacional, también quedaron sorprendidos por las maravillas de este pueblo, ayudando también a construir su historia. Por estos motivos y muchos más, hacen a Ronda uno de los destinos más solicitados por los turistas a la hora de viajar y conocer sitios nuevos.

Este pueblo se puede visitar de una manera muy fácil, ya que por carretera está muy bien conectado, ya sea yendo en coche o en transporte público desde cualquier punto de Andalucía. La manera más cómoda es el transporte en coche, ya que con él puedes disfrutar de este hermoso pueblo y de su tranquilidad durante un fin de semana para desconectar y relajarse. Si no posee coche propio y las líneas de autobuses no le convences, siempre puede solicitar un alquiler de coches Malaga para conocer y disfrutar de este paraíso natural.

El sitio más conocido de Ronda es su plaza de toros. Se construyó  en el 1785 por el mismo arquitecto que se encargó de diseñar también el Puente Nuevo y posee una capacidad para 500 personas. Es uno de los monumentos más emblemáticos, ya que la misma fue una de las mejores plazas de España en su día, recogiendo a toreros de renombre como Pedro Romero, José Delgado alias Pepe-Hillo, y Ordoñez. Es una de las más antiguas y resonadas del territorio nacional y pertenece a la Real Maestranza. Su fachada es una maravilla, ya que posee diseños neoclásicos con detalles barrocos. En su interior podemos ver el museo taurino que rinde homenaje a dos familias muy conocidas: Romeros y Ordoñez. Además podremos ver grabados y dibujos relacionados con el mundo de la tauromaquia y la historia.

Otro lugar característico es el conocido como Puente Nuevo que nos ofrece unas maravillosas vistas del valle que lo rodea. Se construyó en el año 1793 y tardaron unos 42 para finalizar la estructura de 100 metros de altura. Se realizó con sillería de piedra, obteniendo tres arcos de medio punto, uno central más grande y dos laterales más pequeños. Con él se conecta la parte antigua del pueblo con la nueva. Desde lo alto de esta construcción se pueden ver unas vistas inmejorables de naturaleza, de las cuales los turistas quedan impresionados al verlas por primera vez.

Junto a este puente nos encontramos el parador, desde el cual se puede ver el recorrido que el su día tuvo un enorme río, que actualmente, cuando es primavera el valle se convierte en una enorme alfombra de flores.

Niza Cars¿Qué ver y hacer en Ronda en un fin de semana?
posicionamiento en buscadores