Beneficios de la Avena

Beneficios de la Avena

Beneficios de la Avena

Gastronomía

Beneficios de la avena



Cada día, más personas incluyen galletas de avena a su alimentación. Y es que los beneficios de la avena son conocidos mundialmente. Pero sobre todo, se refleja en la salud y la calidad de vida.



La mejor forma de disfrutar de los beneficios de la avena es tomándola a diario. Incluyéndola en el desayuno, en forma de galletas de avena, por ejemplo. O simplemente añadiéndola a los batidos, al yogur. Aparte de deliciosa es muy versátil y permite a muchas personas en todo el mundo, la posibilidad de cuidarse con este cereal tan valioso. No sólo la alabamos porque sea un cereal popular y de moda. Sino porque realmente, te ayuda a tener un organismo más saludable y eficiente.



Qué es la avena?



Los beneficios de la avena se concentran en un pequeño grano que sale de la plana avena. Proveniente de la familia de las poáceas. Una planta que puede llegar hasta el metro y medio de altura y que se suele cultivar en primavera para cosecharse en verano. Antiguamente, no era tan popular como otros granos como el arroz o el trigo. Es más, en países asiáticos, se consideraba una especie de mala hierba, aunque se crecía a gran escala. Hasta que por fin, descubrieron los beneficios que traía la avena consigo. Desde entonces, su cultivo se ha multiplicado por todo el mundo. Aunque crece siempre en zonas más cálidas, ya que no soporta bien el frío.



Con el tiempo, se fue descubriendo que la aveno no solamente era un cereal para alimentar al ganado. Al descubrir sus propiedades y beneficios, se comenzó el consumo humano, viendo espectaculares resultados. Desde entonces, se ha ido introduciendo cada vez más en el mercado, especialmente en el relacionado con el mundo de la salud. Por lo que el consumo de avena, era sinónimo de cuidarse.



Propiedades de la avena



Antes de conocer los beneficios de la avena, déjanos contarte las propiedades que presenta este cereal. De esta manera, entenderemos mejor por qué es tan buena para nuestra salud al traernos múltiples beneficios.





  •          Es un alimento muy alto en proteínas vegetales. Además, son proteínas de alto valor biológico, por lo que el cuerpo las puede sintetizar muy bien.


  •          Fuente de hidratos de carbonos complejos.


  •          Cuenta con una buena cantidad de grasas poliinsaturadas, como la Omega 6 y Omega 3.


  •          Gran cantidad de fibra en su composición.


  •          Fuente de vitaminas B1, B2, B5, B6 y E.


  •          También cuenta con fitoesteroles.


  •          Contiene gluten, la proteína de los cereales.


  •          Contiene avenina.


  •          Rica en potasio, zinc, hierro y calcio.




Mientras más ecológico sea el cultivo de la avena, mejores propiedades presentarán. Especialmente, si escogemos la variedad cruda, sin azúcares.



Beneficios de la avena



Gracias a sus propiedades, los beneficios de la avena se empiezan a reflejar en nuestro estado de salud. Y por eso, cada vez, más gente se anima a tomar yogur con avena, galletas de avena o añadirlas a ensaladas. Veamos más de cerca, los beneficios de este cereal.





  •          Ayuda a mantener el colesterol malo a raya.


  •          Tiene efecto diurético, por su cantidad de potasio.


  •          Fuente de proteínas para personas que no suele tomar muchas por su condición vegetariana o vegana.


  •          Saciante, por la cantidad de fibra que tiene y sus grasas buenas. Ayuda a controlar el peso.


  •          Mejora el tránsito intestinal por las fibras vegetales que tiene en su composición. Así que es perfecto contra el estreñimiento.


  •          Ayuda a proteger al corazón.


  •          Debido a sus hidratos de carbono de absorción lenta y su bajo índice glucémico, las personas con diabetes pueden tomarlas, ayudándoles además, a controla los picos de azúcar en sangre.


  •          Gracias a la avenina, se consigue controla el estrés y el nerviosismo en niños y adultos.


  •          Perfecto para los deportistas porque con sus proteínas construyen masa muscular, y con sus hidratos, se recuperan del entrenamiento.


  •          Combaten la anemia.


  •          Y te ayudan a superar los resfriados gracias a su efecto antitusivo y expectorante.




Recetas con avena



Recibir los beneficios de la avena, es muy sencillo. Muchos piensan que es obligatorio cocinarla, pero lo cierto es que no es así. Se puede comprar al natural, siempre que esté limpia. Y además, su trato en la cocina es tan fácil, que hay muchísimas recetas, dulces y saladas, en donde la avena, puede introducirse. Déjanos ponerte unos cuantos ejemplos.





  •          Puedes hacer leche de avena moliendo y licuando el cereal.


  •          Añadirlo a ensaladas en crudo.


  •          Hacer barritas energéticas junto con otros cereales integrales y frutos secos.


  •          Otra opción es tostarla y tomarla en yogures y smoothies en el desayuno.


  •          Puedes hacer gachas, que es la avena cocida.


  •          O simplemente dejarlas en remojo con leche, para que a la mañana siguiente, te puedas tomar un yogur cremoso de avena.


  •          Incluso, puedes hacer panes, con harina de avena.


  •          Y por supuesto, las galletas de avena. Es una buena forma de tomar un snack que sacie, esté delicioso y además, tenga tantos beneficios.




Galletas de avena



Las galletas de avena son cada vez más comercializadas, debido que ellas concentran todos los beneficios de la avena. Pero lo cierto es que muchas de esas galletas de avena, lo que menos tienen es avena. En su cuadro nutritivo, verás que sólo llevan un pequeño porcentaje. Y eso no nos interesa. Por eso, es mucha mejor opción, hacerlas caseras. Están más deliciosas y son súper fáciles de hacer. Puedes encontrar miles de recetas en https://galletasdeavena.top/.





  1.        Muele una taza de copos de avena sin azúcar, hasta que quede bien procesado.


  2.        En un cuenco, mezcla esa avena molida, con una taza de harina de almendra, un yogur griego natural, dos cucharadas de miel, una cucharadita de esencia de vainilla y media cucharadita de sal y otra media de levadura en polvo.


  3.        Puedes añadirle coco rallado y nueves picadas, si te gusta su sabor y la quieres con grasas buenas.


  4.        Mezcla bien y mételas en el horno a 175 grados, hasta que estén doradas.




Y ahora que conoces todos los beneficios de la avena, es hora de empezar a incluirla a tu alimentación equilibrada. Empieza el día con un zumo y unas galletas de avena o haz barritas energéticas caseras con estos copos. Verás cómo con el paso de las semanas, empiezas a sentir loe beneficios de este cereal en tu organismo y cómo lo vas reflejando en tu exterior. Si quieres una vida sana y llena de energía, la avena, no puede faltar en tus comidas.

Galletas de AvenaBeneficios de la Avena
posicionamiento en buscadores