Oportunidad de formación y búsqueda de empleo en el sector logístico

Oportunidad de formación y búsqueda de empleo en el sector logístico

Oportunidad de formación y búsqueda de empleo en el sector logístico

Motor

El año 2016 presenta datos muy alentadores en el sector logístico respecto a años anteriores, especialmente en los años de crisis. Este sector se ve favorecido por las mejoras tecnológicas y mejoras en las infraestructuras, permitiendo una mejor gestión en las carreteras. Además, el número de empresas de transporte han aumentado considerablemente en el último año. Uno de los problemas viene reflejado en el estudio llevado a cabo por el Redyser y CEAC, en el cual se menciona una escasez de personal formado y cualificado para desempeñar tareas del sector, como por ejemplo, una adecuada gestión transporte. El número de fabricación de vehículos, especialmente camiones y autobuses se ha incrementado notablemente en el presente año.

Se espera un aumento superior al 5% en la demanda del transporte. Especialmente, los puestos con más incrementos de plantilla se producirán en los departamentos del transporte (15,39%), almacén y nave (15,57%), compras y comerciales (15,28%) y en conductores (14,22%). Por otro lado, las áreas con más demanda de profesionales son las siguientes:
• Idiomas en un 10,89%.
• Legislación y normativa en un 9,27%.
• Prevención de riesgos laborales en un 8,76%.
• Organización y planificación en un 8,25%.
• Nuevas tecnologías en un 7,55%.

A pesar de los datos mostrados, el servicio público de empleo estatal afirma que las causas principales que dificultan la posibilidad de conseguir trabajo en el sector logístico son la escasa formación en un 38,80% y la mínima experiencia con un 43,1%. Además, consideran que existe un escaso conocimiento del mercado en este sector. El puesto de trabajo más conocido es el de transportistas. Por lo tanto, el sector presenta una gran oportunidad de trabajo para aquellas personas que se especialicen y se formen para llevar a cabo tareas específicas. CEAC y Redyser llegaron a un acuerdo, mediante el cual Redyser ofrece formación a los propios alumnos de CEAC. Estos alumnos tendrán la posibilidad de realizar prácticas en las empresas de dicho sector.

Existen empresas que ofrecen software para empresas de transporte para facilitar numerosas tareas, como por ejemplo, el control de seguros o ITV, control detallado de clientes, incremento en la productividad y eficiencia o posibilidad de liquidación a terceros, entre otras. Los expertos prevén que el comercio electrónico tenga una mayor importancia en este sector.

En definitiva, se está dando la oportunidad de poder formarse y coger experiencias en el sector logístico, teniendo en cuenta que se necesitan personas cualificadas para desempeñar diversas tareas en este sector.

NovatransOportunidad de formación y búsqueda de empleo en el sector logístico
posicionamiento en buscadores