Masters MBA y su inicio

Masters MBA y su inicio

Masters MBA y su inicio

Educación

Inicio de los máster MBA en el  mundo.

Descubre desde cuándo existe el máster MBA.

Para muchos es un desconocimiento total la historia o el origen del máster MBA, pero para tu entera satisfacción, te daremos toda la información de sus inicios.

 

Como dato importante debes saber que la primera escuela de negocios y que además sigue activa es la ESCP Europe, fundada en 1819 por Jean-Baptiste Say, economista.

De aquí en adelante, la expansión de este movimiento de creación de escuelas de negocios no se detuvo el movimiento, durante la mitad del XIX.

Para 1871 se crea en Francia una importante escuela de negocios, llamada Escuela de Negocios De Normandía en Le Havre y en el año 1881 la Escuela de Estudios superiores de Comercio en Paris.

Más tarde, en 1898 nacen escuelas de negocios en Filadelfia Alemania y Suiza.

La Tuck School of Business (Nueva Hampshire) fue fundada en el año 1900 y es importante que sepas que fue la pionera en impartir un MBA, siendo esta la que consolidó y constituyó este modelo de escuela que más adelante fue seguido por el resto de las escuelas del mundo.

 

La primera escuela de negocios de España, Escuela de Organización Industrial (EOI) fue creada en el año 1955 e inmediatamente después en el año 1958 se crea IESE ubicada en España y con sede en Barcelona.

 

Las escuelas de negocios, tradicionalmente conocidas como MBA iniciaron su repunte desde finales de los años sesenta y principios de los años ochenta, tanto en el mundo académico como en el profesional, ya que para esa época, era un poco escasa la oferta de este tipo de programas, y al mismo tiempo eran pocos los aspirantes que accedían para luego graduarse.

 

Para los recién graduados o los llamados recién titulados, las perspectivas laborales eran algo verdaderamente insuperable.

Durante este tiempo el máster MBA se estaba empezando a formar como un verdadero trampolín para luego abrirse paso en la jerarquía de las empresas. Al menos así lo veían un considerable número de universitarios y profesionales muy bien cualificados.

Sin embargo, las escuelas no contaban con la disposición de recibir al gran número de aspirantes que cada año y con mayor concurrencia se presentaban a sus puertas. Por lo tanto se hizo necesario realizar una especie de filtro que permitiera seleccionar a los mejores y esta invención sería la clave para mantener los programas en un nivel elevado que les ayudara a seguir ofreciendo la calidad que merecen los demandantes titulados.   

 

Con la idea entonces, de crear un mecanismo eficiente y  la vez estandarizado que las escuelas de negocio pudieran usar para así conocer el potencial verdadero de cada uno de los aspirantes, se unieron nueve escuelas estadounidenses y en 1953 crearon el Graduate Management Admission Council (GMAC) y de esta primera iniciativa surge el Graduate Management Admission Test  que se conoce mejor por su acrónimo GMAT. Este Test, no es más que un examen tipo test que se aplica a los aspirantes que tienen deseos de cursar una capacitación en el área de los negocios, para medir sus capacidades verbales, matemáticas y analíticas fundamentalmente.

 

A través de este test, las escuelas pueden pronosticar o determinar a grandes rasgos el comportamiento académico que tendrá el examinado durante el primer año del master, y de esta manera en base a su certificado de notas se seleccionan o se escogen solo a aquellos que estás más cualificados. Lo que para muchos significó un mecanismo excelente pues les otorgó la oportunidad en primera instancia de cursar el máster. 

 

Tanto en las escuelas norteamericanas como en las europeas y del resto del mundo no tardaron en emplear este test.  Entrado los ochenta el GMAT alcanzó el estatus internacional, aplicándose en más de 100 países de manera simultánea.

 mba valencia master-valencia

 

 

camara comercio de valencia mbaMasters MBA y su inicio
posicionamiento en buscadores