Conoce la estructura de una chimenea

Conoce la estructura de una chimenea

Conoce la estructura de una chimenea

Decoración

Desde tu tienda de Venta de chimeneas online queremos que conozcas la estructura de una chimenea. Cada parte es imprescindible para garantizar un excelente funcionamiento de la misma. El calor, los materiales, conducto de humo… deben ser los adecuados para que en invierno disfrutes de un ambiente cálido en casa y no tengas preocupaciones debido a detalles en el mecanismo.

Elementos importantes

Cañón de humos: Por aquí se expulsan todos los gases y humaredas producto de la combustión de la leña. Es necesario tener en cuenta el tamaño o dimensión del conducto (una medida muy común y estándar es de 20 cm x 20 cm), que sea vertical solo se permiten inclinaciones leves –llegando a un tope de 45°- si el recorrido es largo.

Tiro de la chimenea: Es el encargado de regular el flujo de humo hacia afuera impidiendo que revoque y devuelva los gases al interior del hogar, además, no deja que el aire caliente salga cuando el sistema de calefacción no está en uso.

Campana: En las chimeneas de hogar abierto y sin conducto entubado es una abertura que tiene forma de pirámide pensada para no complicar la salida de humo. Esta parte debería ayudar y facilitar el tiro, hay que colocarla también a igual altura que la del hogar. En las chimeneas cerradas o en las que el conducto de humos tenga ya tubo interior, no tienen función de tiro.

Hogar de la chimenea: Siendo el elemento de mayor significación sus dimensiones dependerán del cañón o conducto. Las hay rectangulares y hasta un poco cuadradas, pero la primera opción sería la más recomendable, sobre todo, siendo más anchas que altas. Hay quienes lo dejan abierto para recibir calor o les instalan unas puertas de cristal vitro cerámico por motivos de seguridad, sobre todo, con niños en casa. Si usas leña debes de tener en cuenta estas cosas importantes.

Básicamente estas son las partes para conocer, a grandes rasgos, la estructura de una chimenea. Sigamos con normativas generales derivadas de la instalación y uso del aparato. 

Normativas generales

Durante la instalación de su chimenea ten en cuenta algunos aspectos para que no existan problemas a futuro. A continuación hablemos sobre ellos:

  • Resistencia y soporte a elevadas temperaturas del humo en la zona de salida, aun cuando el funcionamiento esté en sus niveles máximos. Es importante poseer un conducto de humo
  • Resistir a los agentes corrosivos.
  • Las paredes exteriores deben tener un grosor establecido, así como construidas con materiales no afectados por el fuego.
  • Con respecto al exterior se dejará una distancia aproximada de 1 metro entre el conducto de humo y la cumbrera de la edificación.   Si en tu casa hay una terraza aléjala, al menos, unos 3 metros.
  • Otros factores son la inclinación o no del tejado para tomar la decisión final.
  • Así hayan una o varias chimeneas necesitan soportar cambios de presión de aire o ventilación y proteger de partículas altamente combustibles. como la creosota.

En Energy Biomasa siempre permanecemos a la orden del cliente, hoy como temática hemos querido que conozcas la estructura de una chimenea, un elemento vital en épocas invernales. ¿Qué te ha parecido? ¿Has tomado en cuenta detalles durante su instalación? Déjanos tus comentarios y dudas, no olvides compartir este artículo en tus redes sociales si fue de utilidad para ti y te agradó.

Rebeca SuárezConoce la estructura de una chimenea
posicionamiento en buscadores