El precio de la chatarra depende de diferentes factores: las cotizaciones en la bolsa de metales de la London Metal Exchange, la oferta y demanda, así como la calidad de los metales son sólo algunos de ellos. Analizamos cómo afectan estos parámetros.
Hace una década hubo un fuerte descenso de los precios debido a la crisis económica sufrida a nivel internacional, lo que provocó grandes variaciones del precio de la chatarra. Si bien es cierto que el precio de los metales no son fijos, ya que están sujetos a cotizaciones en la Bolsa de Metales de Londres, London Metal Exchange, la más importante a nivel internacional. Estos precios corresponden al precio del metal puro, por lo que no se iguala al de la chatarra entregada en los gestores de residuos, pero sí pueden resultar orientativo.
Otro de los factores más importantes a la hora de valorar la chatarra que reciben los gestores de residuos de metales es la calidad de la misma. ¿Qué quiere decir? Que la chatarra tendrá más valor cuanto más limpia esté, no conteniendo residuos que perjudiquen su pureza, así como la propia calidad que ya contenga. Así mismo, las aleaciones también son estudiadas y tenidas en cuenta cuando se reciben en la planta de reciclaje, y se indica un precio orientativo hasta su correcta inspección del producto.
Uno de los gestores de residuos con mayor prestigio en Madrid es Recemsa, El Chatarrero. Con un amplio abanico de metales aceptados, en El Chatarrero analizan la mercancía recibida para tasar el precio de la chatarra y pagar en el momento de la entrega, tras la inspección oportuna. Además, ofrece diferentes servicios para la gestión y recogida de la chatarra con el fin de facilitar el proceso de reciclaje a los clientes. Contacta con Recemsa, El Chatarrero y solicita información acerca de cómo pueden ayudarte.