Descubre en cuáles profesiones se fuma más

Descubre en cuáles profesiones se fuma más

Descubre en cuáles profesiones se fuma más

Estilo de vida

Seguramente cuando vas a comprar hojas de tabaco natural online verás que hay algunas más comunes y preferidas que otras, las personas se decantan por las opciones dependiendo de las experiencias obtenidas. Algo similar sucede en el caso de los fumadores en el trabajo y sus vivencias en el entorno. Hoy desarrollaremos un artículo interesante para que descubras en cuáles profesiones se fuma más, acompáñanos y entérate sobre aquellas que lideran la lista.

Influencia de los factores psicosociales

El medio ambiente y las exigencias son dos de los factores más evaluados en el mundo laboral, ambas pueden tener influencia en el consumo de tabaco. La sobrecarga se estudia desde dos puntos de vista: cuantitativa (cuando hay varias actividades a realizar) o cualitativamente (está relacionado al grado de dificultad de las tareas a ejecutar así como el esfuerzo físico que demanda).

Si bien el hábito de fumar depende de causas externas e internas, se evidencia una relación directa entre la ansiedad laboral y el consumo de tabaco. Cuando hay mucho por hacer durante en la jornada de forma constante, los profesionales van absorbiendo estrés, tensión física y psicológica, malestar e incluso aumentan cantidad de cigarros fumados en los días de rutina.

Revisemos qué profesionales se refugian y aprovechan los beneficios de la nicotina para buscar la calma, relajación, concentración, mejorar la memoria y hasta permanecer más alerta a las situaciones presentadas.

¿En cuáles profesiones se fuma más?

Según un estudio hecho por expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos se pudieron identificar las áreas de trabajo más fumadoras a nivel mundial. El primer lugar lo ocupa la minería, un 30% de los mineros consumen tabaco, al estar tantas horas sometidos a condiciones extremas dentro de las minas terminan fumando más, el mismo porcentaje se lo adjudica el empleado del sector hotelero y de servicios de restauración.

A estas profesiones les siguen los trabajadores de la construcción con un 29,7%, los riesgos, posibles accidentes, condiciones de seguridad provocan que algunos quieran dar unas cuantas caladas. Con un 24,2%, los empleados para recoger la basura o basureros son fumadores. ¿Qué otros hay?

  • Los individuos vinculados al sector inmobiliario fuman más que el promedio en un 23,4%.
  • Los comerciantes minoristas continúan con un 23,1%

Lo positivo de contar con buenos ambientes

Las empresas e industrias con entornos adecuados y agradables no solo aportan a la productividad de la persona sino que ayudan al trabajador a "olvidarse" de los puros, cigarros, pitiillos, etc. Todo lo inherente a finanzas, aseguradoras, compañías, laboratorios científicos, ingenieros y hasta los educadores entran en un rango menor al 10% siendo entonces los menos fumadores. Como ven hay características notables en cuanto a este hábito tan remoto en las sociedades.

Ahora que sabes y has descubierto cuáles son las profesiones que más fuman ¿Qué opinión tienes respecto al tema? ¿Eres de los que fuma con frecuencia a causa de temas laborales? Únete a la conversación mediante tus comentarios y comparte el contenido en redes sociales si contribuyó a tu aprendizaje o fue útil.

Rebeca SuárezDescubre en cuáles profesiones se fuma más
posicionamiento en buscadores