¿Sabes en qué consiste la pesca de almadraba?
El atún rojo salvaje de almadraba cuyo nombre latino es Thunnus Thynnus procede de las almadrabas del litoral gaditano y se trata de un arte de pesca selectivo, sostenible y respetuoso con el medio que nos rodea.
Su captura depende de muchos factores climatológicos como son las mareas, los vientos y la limpieza y transparencias de las aguas y tiene lugar entre los meses de abril y mayo, aprovechando el proceso de migración natural de los atunes hacia el mar Mediterráneo. Coincide, además, que en estos meses, el su punto óptimo de calidad para el consumo.
El arte de pesca de la almadraba se mantiene igual desde hace más de 3.000 años. Las capturas dependen directamente de la abundancia de la especie en cuestión y de factores climatológicos.
Las almadrabas se comienzan a colocar un par de meses antes de comenzar la temporada de pesca. Consiste en un arte fijo de redes que se sostienen en superficie con flotadores y cuya fijación se realiza mediante miles de metros de cables de acero engrilletados a unas anclas.
Al ser un arte fijo y bastante cercano a la costa sólo un muy pequeño porcentaje de atunes que migran a través de estas aguas pueden ser capturados.
Si quiere comprar online conservas de atún rojo de almadraba lo puede hacer en la tienda Alándalus Club – Gourmet Selectión o en la tienda física de Alándalus Club en C/Marqués de la Ensenada 13 en Cádiz.