Consejos Tonersytintapremium.es las IMPRESORAS láser funcionan con cartuchos de tóners, y progresivamente por su funcionamiento es posible que se derrame cierta cantidad de polvo del tóner dentro de la impresora. Esto puede generar manchas en la impresión u otros problemas más graves.
Limpiar una impresora láser no es difícil siempre que se utilicen las herramientas correctas y se tengan ciertas nociones básicas. En este post, vamos a explicaros cómo limpiar tu impresoras láser de modo seguro y correcto.
Antes de comenzar, es importante señalar que el método de limpieza de impresoras láser que vamos a detallar a continuación, solo trata la limpieza más básica. Para resolver problemas complicados, si consideras que no eres capaz de manipular tu impresora o si la garantía de tu impresora pudiera quedar anulada debes ponerte en contacto con un técnico especializado o solicitar ayuda al servicio técnico oficial.
Durante la limpieza de una impresora láser, hay que evitar que el tóner penetre en los pulmones o entre en contacto con la piel. Y en este post, os ofrecemos consejos para reducir la posibilidad de que esto suceda.
Las partículas de toner son tan diminutas y ligeras que podrían tardar hasta 15 minutos en depositarse en el suelo, si entran en contacto con el aire por efecto de un ventilador o aire acondicionado. Para no inhalar partículas de tóner, es recomendable mantener la zona de limpieza sin ningún tipo de corriente de aire y salir de la habitación durante unos minutos inmediatamente después de realizar la limpieza. Al volver a entrar en la habitación, abre las ventanas y utiliza la aspiradora para limpiar cualquier posible resto de toner en el suelo o en la mesa.
Otra advertencia importante es que debes evitar tocar el rodillo fusor, porque durante el funcionamiento de la impresora alcanza temperaturas muy elevadas y podría provocar quemaduras. Como precaución, te recomendamos que dejes la impresora apagada durante al menos una hora antes de proceder a su limpieza.