Para el mercado de metales en general, las cotizaciones se han volatilizado hacia la baja. El huracán mercantil provocado por la crisis del Coronavirus ha hecho que el valor de numerosas materias primas se resienta. Sin embargo, existen estimaciones sobre otros muchos productos que mantienen unas previsiones optimistas para los próximos años. Es el caso del precio del titanio. ¿A qué se debe el optimismo puesto en los estudios sobre este metal?
En muchas ocasiones, pese a que la coyuntura global sea desfavorable para todos y cada uno de los mercados, es conveniente remarcar que existen oportunidades para según qué productos que, de manera fundamental, establecen una previsión de éxito para él.
Oportunidades
El precio del titanio puede revalorizarse durante los próximos años de una manera significativa. Los nuevos avances tecnológicos exploran cada día más en la construcción de piezas y diversos elementos de su composición con metales distintos. Uno de ellos es precisamente el titanio. De este modo, se espera que su valor crezca en los próximos años. ¿A qué será debido? Por un lado, la buena consideración hacia la creación de diversos productos a causa de la impresión 3D es uno de las razones. Por otro lado, no menos poderoso resulta el factor de la producción de vehículos ligeros que utilizan este metal para dicho fin. Además, la demanda sería prácticamente global comprendiendo a estados y comunidades mercantiles provenientes de todas partes del mundo.
Así pues, aunque en los mercados nunca nada es seguro, es muy evidente que la previsión para los próximos años en el precio del titanio es creciente. Habrá que atender si la producción de los elementos para los que este metal es necesario se hace realidad o no. Por lo pronto, en medio de toda la tormenta provocada por la pandemia, al menos este mercado tiene buenas perspectivas.