Ya conocemos los beneficios de la lectura, especialmente importantes en la situación que estamos viviendo estos últimos meses. Además de ser un fantástico entretenimiento, la lectura puede ayudar a que los niños se desarrollen tanto intelectual como emocionalmente. Leer ejercitará su mente, ampliará su vocabulario, cultivará su imaginación y activará su empatía, entre otros muchos beneficios.
«Para que los niños disfruten leyendo, es importante que los libros que eligen sean adecuados para su capacidad lectora en ese momento. Los libros que leerán al principio quizá sean libros más sencillos, en los que las ilustraciones tengan mucho protagonismo y que puedan empezar y terminar en un mismo día», apunta Lucía Lucía Alonso, coordinadora del programa Kumon Lectura. Poco a poco, a medida que su capacidad lectora vaya desarrollándose, podrán ir leyendo libros cada vez más complejos: más largos, con menos ilustraciones, ¡y seguirán disfrutando muchísimo con ellos!
Pero ¿cómo podemos hacer para ayudarlos a desarrollar su capacidad lectora durante las vacaciones? Estas son las claves de Kumon Lectura:
Punto de partida adecuado: «Elegir libros adecuados que no les supongan una dificultad, sino que les permitan comprender y disfrutar aquello que están leyendo. De esta forma, comprenderán y disfrutarán las historias que lean», continúa Lucía.
Leer un poco cada día: disfrutar todos los días de un ratito de lectura, les ayudará a desarrollar su capacidad lectora. Si además, son ellos mismos quienes eligen sus propias lecturas o un adulto se la recomienda en base a sus gustos, pasarán un rato divertido y querrán seguir leyendo el día siguiente.
Retos individualizados para cada niño: A medida que se van construyendo los hábitos de lectura diaria y que el niño va generando experiencias positivas hacia la actividad de la lectura, podemos plantearle pequeños retos que se adapten a su capacidad: por ejemplo, podemos recomendarle algún libro un poquito más complejo que pensemos que pueda gustarle. «La Bibliografía Recomendada de Kumon y la web www.crecerleyendo.es les ayudará a encontrar grandes libros para todos los gustos. En Kumon siempre tratamos de ofrecer a los niños retos que le motiven y que le ayuden a desarrollar su capacidad y lo hacemos en base a su situación de aprendizaje en cada momento, teniendo muy en cuenta cuál es su motivación. Así, se enfrentará a estos retos sabiendo que puede conseguirlos y disfrutando del proceso de aprendizaje», comenta la coordinadora del programa Kumon Lectura.
Leer en voz alta: para que puedan desarrollar al máximo su capacidad lectora y además, sean conscientes de todo lo que están avanzando, Kumon Lectura propone la lectura en voz alta de algunas partes del libro que estén leyendo. «Una actividad muy interesante es compartir momentos en los que nos podamos leer en voz alta los unos a los otros», concluye Lucía.
Recibir elogios: a medida que va enfrentándose a esos nuevos retos, el niño recibe elogios concretos de sus padres.